Acceder a la Guía

En el Congreso del Estado de Nayarit

Las comisiones legislativas elaboraran un plan que regirá el trabajo en el Congreso del estado

* Buscarán objetivos claros y firmes en bien de los nayaritas

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Viernes, 16 de Septiembre del 2011. 7:14:34 pm

Letra más grande

Tal como lo establece el artículo 66, párrafo segundo de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, queda de manifiesto que las Comisiones Legislativas en la Honorable Cámara de Diputados de Nayarit; una vez constituidas, dentro de los primeros 15 días hábiles tienen la obligación de presentar un plan de trabajo, esto conforme al consenso de los Grupos Parlamentarios dentro de la Comisión de Gobierno Legislativo, que preside, el Diputado, Armando García Jiménez.

Este Plan de Trabajo que van a integrar las 23 Comisiones Ordinarias y 4 Especiales, será regido bajo una serie de lineamientos metodológicos, ello con el propósito fundamental de lograr un mejor resultado en las acciones legislativas encausadas a los diversos temas que rigen las Comisiones Legislativas durante los tres años de ejercicio constitucional.
En cada plan de trabajo se deberá desarrollar los objetivos generales y específicos, las líneas de acción en materia legislativa, un diagnóstico del marco jurídico local, estudios comparativos y correlativos de la legislación vigente de otras entidades federativas, diagnostico del registro de iniciativas en estudio, análisis de las leyes generales, recepción y estudio de investigaciones académicas en materia legislativas.
De igual forma trabajaran en la planeación y programación de reuniones con autoridades de los tres ordenes de gobierno, sectores sociales y académicos, ello con el fin de consolidar acciones legislativas enfocadas a las necesidades de la ciudadanía; en suma los lineamientos señalados serán fundamentales para un mejor desempeño en el trabajo legislativo de las diputadas y diputados locales de las seis fuerzas políticas conformadas en la Trigésima Legislatura.

Es importante destacar que las Comisiones Legislativas se rigen bajo diversos temas que engloban la vida social del Estado; las denominaciones de las Comisiones Legislativas son; la de Gobierno Legislativo, Gobernación y Puntos Constitucionales, Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, Investigación Legislativa, Educación y Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación, Trabajo y Previsión Social, Salud y Seguridad Social, Desarrollo Económico y Social, Asuntos Agropecuarios, Forestales y Mineros.

Además de las siguientes Comisiones: Industria, Comercio y Turismo, Obras, Comunicaciones y Transportes, Asuntos Municipales Seguridad Pública y Sistemas de Protección Civil, Desarrollo Urbano y Vivienda, Ecología y Protección al Medio Ambiente, Niñez, Juventud y Deporte, Equidad, Género y Familia, Asuntos Migratorios, Gestoría Social y Grupos Vulnerables, Justicia y Derechos Humanos, Asuntos Indígenas, Administración Pública y Políticas Públicas, Asuntos Pesqueros y Desarrollo Acuícola, y Transparencia e Información Gubernamental; todas con una función especifica para que los representantes populares integrantes de las Comisiones, logren acuerdos importantes en bien de los nayaritas.

Cabe señalar que una vez formulado y aprobado por los integrantes de cada una de las Comisiones Legislativas Ordinarias, el plan de trabajo será presentado por escrito ante el Pleno del Congreso; procedimiento que deberá efectuarse en los siguientes dos años de ejercicio constitucional en la XXX Legislatura.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.