René Órnelas/El Sol de Nayarit
Por concepto de sobornos, la corrupción le cuesta al país alrededor de 32 mil millones de pesos al año, en Coparmex proponemos crear la figura de un 'zar anticorrupción' que castigue este tipo de delitos, incluso en las altas esferas, informó Alfonso Pérez Ochoa, Presidente en Nayarit de la Confederación Patronal de la República Mexicana.
La corrupción es un problema mayor de la sociedad que surge desde todos los niveles, y no solo trae consecuencias económicas, sino que también es parte del actual conflicto de violencia. El propósito de esta figura es amedrentar a los responsables y hacer valer la ley sin importar quién sea el responsable de la corrupción
En opinión del líder patronal local, es necesario que se investiguen, esclarezcan y castiguen los actos de corrupción que indignan a la sociedad, que se sienten las bases de un sistema jurídico sin precedentes porque la impunidad se fomenta desde arriba y en México ambas partes son responsables, el que soborna y el que se deja sobornar.
Queremos un México mas honesto, donde los abusos y casos de enriquecimiento ilícito sean castigados y no queden solo en escándalos mediáticos. Se requiere de mayor convicción y firmeza para erradicar la cultura del soborno, la simulación y el doble lenguaje, factores que han permitido que la delincuencia llegue a los niveles actuales.
La propuesta de la Coparmex explica que esta figura del 'zar anticorrupción' deberá ser una oficina autónoma, apartidista y transexenal, encabezada por un mexicano íntegro, visionario y patriota que esté auxiliado por un consejo ciudadano.
Cabe destacar que México es considerado un país corrupto, sin embargo su tasa de transparencia ha ido en aumento los últimos cuatro años y paulatinamente ha disminuido el índice de percepción de corrupción.
Comentarios