Acceder a la Guía

Culpa de anteriores alcaldes recolección de basura: Alejandro Galván

Ulyses Lugo

Martes, 27 de Septiembre del 2011. 7:14:15 pm

Letra más grande

El diputado local por el cuarto distrito del Partido Revolucionario Institucional afirmó que los problemas que se están viviendo en materia de servicios públicos al inicio de la actual administración municipal tiene su origen en errores de planeación de pasadas administraciones, por lo que afirmó estos deben de ser corregidos a la brevedad para brindar servicios públicos dignos de los habitantes de la capital nayarita.

“Hay que reconocerlo los graves problemas que en materia de servicios públicos se viven en Tepic tienen su origen en errores de planeación de las pasadas administraciones, sin embargo no hay que pasarnos el tiempo señalando y haciendo énfasis en esto, errores todos los tenemos, hay que ayudarle al alcalde Héctor González a salir de este problema”, menciono el legislador local priista.

Asimismo Galván Araiza menciono que para darles mayor fortaleza a los municipios de la entidad ya se prepara una iniciativa de ley que permitirá que los ayuntamientos puedan ejercer de manera íntegra el recurso del impuesto predial en materia de obras pública y no de manera discrecional como se había venido haciendo, además de afrimar que es necesario que a la par de esta nueva iniciativa se genere un esquema de metas a las administraciones municipales de la entidad para en base a esto aprobarles de manera anual mayores recursos económicos para su operación.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.