René Órnelas/El Sol de Nayarit
Nosotros estamos abiertos, ni buscamos protagonismo, ni buscamos reflectores, ni buscamos nada de asumir alguna posición personal, venimos a trabajar con las instituciones y por la ciudadanía que nos dio su voto, expresó en entrevista el Presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos en la XXX Legislatura, diputado José Antonio Serrano Guzmán, quien informó que el Plan de Trabajo de esta Comisión Legislativa esta por concluirse para ser presentado ante sus integrantes y ser enriquecido.
Al referirse al Plan de Trabajo que regirá el primer año de ejercicio constitucional, señaló que se basa en tres ejes fundamentales; las reformas constitucionales del nuevo sistema de justicia penal, la evolución en el reconocimiento de los derechos humanos y el análisis de las iniciativas que quedaron pendientes en esta materia y que puedan impulsarse para incluirlas en el proceso legislativo.
Serrano Guzmán, fue explicito al indicar que se trabajará en la construcción de acuerdos para reformar el Código de Procedimientos Penales, la Ley de Métodos Alternos de Solución de Controversia, la Ley de Ejecución de Penas, así como reformar y actualizar la Ley Orgánica del Poder Judicial para dar nuevas facultades, trabajar en la reforma a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia para una nueva instrumentación del Ministerio Público, incluir además la creación del Instituto de Investigación Forense, adecuar reformas al Código Penal y reformar la Ley de Salud del Estado, puntualizó.
El diputado local por el Partido Acción Nacional, hizo mención que es fundamental trabajar de manera coordinada con los tres poderes del estado y sectores involucrados en las tareas legislativas; dijo: la coordinación entre poderes debe darse, si no, no se puede, nosotros como Poder Legislativo estamos obligados a generar marcos jurídicos e instrumentos de derecho que le permitan a los demás poderes una mayor posibilidad que les faciliten su trabajo, para que le den bienestar a la población, remarcó Serrano Guzmán.
Así mismo, indicó que el trabajo al interior de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, se hará con apertura para el enriquecimiento de cada uno de los dictámenes, bajo un consenso plural y democrático, siempre en busca del bienestar de la sociedad que le permita acceder a una mayor y pronta justicia.
En su opinión, el diputado José Antonio Serrano Guzmán, comentó que el estado de Nayarit debe tener como presupuesto los derechos humanos y la acción del gobierno, debe ser como el elemento ilimitante de los derechos humanos; dijo: los estados democráticos no pueden avanzar en la inquisición, tenemos que abrir y transparentar la justicia, tenemos que poner en una vitrina donde participen todos, enfatizó.
Finalmente el legislador nayarita, reconoció el trabajo desempeñado por el Presidente del Congreso, diputado Armando García, quien señaló que está conduciendo de manera adecuada al Poder Legislativo, estoy convencido de que esta armonizando las expresiones y las fracciones con un objetivo que todos tenemos junto con él, que es el bienestar y favorecer a las personas, estamos trabajando para eso, concluyó.
Es importante mencionar que la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, esta integrada por las diputada Jocelyn Patricia Fernández Molina, como Vicepresidenta; la diputada Gloria Elizabeth Núñez Sánchez como Secretaria y como Vocales los legisladores Rafael Valenzuela Armas, Fernando Órnelas Salas, Miguel Ángel Arce Montiel y el diputado Armando García Jiménez.
Comentarios