Acceder a la Guía

Se aprueba Primer Plan de Trabajo del Congreso del Estado.

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Jueves, 29 de Septiembre del 2011. 4:26:12 pm

Letra más grande

Este Jueves en la Sala de Comisiones “General Esteban Baca Calderón” del H. Congreso del Estado fue aprobado por unanimidad el Primer Plan de Trabajo de la XXX Legislatura.

Con la Presencia de los Integrantes de la Comisión de Asuntos Pesqueros y Desarrollo Acuícola, encabezados por su presidente el Dip. Carlos Carrillo Santana, Vicepresidente Alejandro Tapia Flores, Secretaria Leonor Naya Mercado, y los Vocales Javier Ernesto Ulloa Joya y Víctor Eloy Jiménez García, votaron en lo general y en lo particular, el Plan de Trabajo 2011-2012 correspondiente a esta comisión.

En su Intervención Carrillo Santana, dijo que la idea es instrumentar proyectos de trabajo colegiado que permitan al legislativo cumplir con sus responsabilidades y a la vez fortalecer la actividad pesquera y acuícola.

A este propósito responde el presente Plan de Trabajo, el cual contiene los objetivos y los ejes que orientarán el quehacer de ésta comisión legislativa, la cual se propone como objetivo irrenunciable, garantizar que las actividades que por mandato de ley nos son encomendadas a los legisladores se atiendan en el marco del respeto, el compromiso, y la responsabilidad.

El Parlamentario Señalo que Dentro de los Objetivos que se establecen en el Plan de Trabajo están: Ampliar, fortalecer y consolidar las tareas de la XXX Legislatura en materia pesquera y acuícola; Estudiar, analizar y dictaminar iniciativas de leyes, decretos, reformas y/o adiciones en la materia; Identificar y aportar alternativas legislativas, organizativas y productivas que propicien el fortalecimiento del ejercicio de la actividad pesquera y acuícola en el Estado.

Además Carrillo Santana señalo de que este plan de trabajo que se aprobó, no esta exento de enriquecerlo aun mas con la participación de todos los actores que tienen que ver con la actividad pesquera y acuícola; Para ello se aprobó celebrar reuniones regionales y locales con temáticas de discusión y análisis, con la participación de las Universidades Públicas y Privadas, Universidades Tecnológicas, Centros de Estudios, pescadores y productores acuícolas, organizaciones sociales, autoridades pesqueras y desde luego, con las dependencias de los tres órdenes de gobierno, con la finalidad de unir esfuerzos en torno al beneficio general del sector.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.