* María de Jesús Bravo relató al legislador las condiciones de tortura física y psicológica a la cual fue expuesta cuando estuvo presa
René Órnelas/El Sol de Nayarit
El senador Francisco Javier Castellón Fonseca (PRD) se reunió esta tarde con María de Jesús Bravo Pagola (@maruchibravo), quien estuvo casi un mes en prisión acusada por el gobierno de Veracruz de terrorismo y sabotaje por difundir mensajes en Twitter sobre supuestos actos violentos en la entidad.
Durante el encuentro que se realizó en la Sede del Senado de la República, María de Jesús Bravo relató al legislador las condiciones de tortura física y psicológica a las que fue expuesta cuando estuvo presa, al igual que Gilberto Martínez Vera (@gilius_22) acusado por los mismos delitos- en el Centro de Readaptación Social (CERESO) de Pacho Viejo, Veracruz.
Comentó que estuvo encerrada en una celda muy pequeña, húmeda, prácticamente un apando, donde permaneció incomunicada y que en la procuraduría general de justicia del estado fue sometida a golpes para que se declarara culpable de terrorismo y firmara un documento donde se comprometía a no volver a utilizar jamás las redes sociales.
Maruchi Bravo expresó que renunciar a las redes sociales sería como renunciar a los medios más importantes de comunicación y defensa que tenemos los ciudadanos actualmente, tal vez a los únicos.
La periodista veracruzana señaló que su liberación se logró gracias a la presión que recibió el gobierno de Veracruz por parte de la Cámara de Senadores, organizaciones sociales y ciudadanos. Se dijo agradecida porque hubo un senador que se presenta a donde tú estás en un pequeño pueblo detenida y te brinda su mano. Gracias, señor, gracias porque me ayudó, gracias porque pensó en mí, expresó.
El senador Javier Castellón Fonseca, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, dijo que es un usuario de redes sociales que cree en la libertad en Internet y en la lucha de las causas justas y considera que la acusación que el gobierno de Veracruz le hizo a María de Jesús Bravo y Gilberto Martínez fue exagerada, autoritaria, dictatorial, algo que no se puede permitir en nuestro país, pues va en contra de la libertad de expresión y los derechos humanos.
En el encuentro donde también estuvieron presentes Jesús Robles Maloof (@roblesmaloof), integrante de la Academia Mexicana de Derechos Humanos, y Daniel Gershenson(@alconsumidor), presidente de Al Consumidor, el legislador por Nayarit platicó a Maruchi sobre la red de ciudadanos, defensores de derechos humanos y usuarios de redes sociales que se hizo para defender su causa y la de Gilberto Martínez.
Al respecto, María de Jesús expresó que su liberación es un triunfo de la libertad de expresión. Soy yo la persona que en este caso fui acusada, que soy la persona que en este caso fui liberada, y que triunfó, pero la que triunfó fue la libertad de expresión de todos y cada uno de nosotros, de los mexicanos, de los veracruzanos, de cualquier estado de la República. Y debemos de tomar esa bandera, enarbolarla y no soltarla para que no nos vuelvan a amordazar.
Comentarios