René Órnelas/El Sol de Nayarit
A propuesta del senador del PRD, Francisco Javier Castellón Fonseca, el Pleno del Senado de la República solicitó al director general del IMSS, Daniel Karam Toumeh, información sobre la estructura orgánica y ocupacional que opera en el programa Oportunidades de la delegación de Nayarit, a fin de conocer si se cuenta con personal y médicos especialistas suficientes para brindar un mejor servicio a la población.
El legislador indicó que el director general del IMSS declaró que existe un elevado número de médicos en proceso de jubilación, razón por la cual hay muchas plazas vacantes y se enfrenta una escasez de médicos especialistas en el área de anestesiología, urgencias y urología.
Ejemplificó que en el estado de Nayarit existen solicitudes por parte de médicos adscritos al programa IMSS- Oportunidades que no cuentan con el mínimo de prestaciones básicas en materia de seguridad social, por lo que han solicitado el apoyo del Senado para resolver su situación contractual.
Es incongruente que el propio director del IMSS realice declaraciones en este sentido y que por otro lado existan cientos de médicos y personal de salud que están laborando en condiciones deplorables, mientras que en el instituto existan plazas vacantes sin utilizar, señaló.
Por lo que en el dictamen, que también fue impulsado por el senador Héctor Miguel Bautista López, el Senado exhortó al Consejo Técnico del IMSS para que en la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo 2011-2013 se realice una valoración de los médicos y el personal que se encuentran adscritos bajo el régimen de Confianza para que transiten a los denominados de base.
En el documento se indica que la salud es un elemento indispensable con el que debe contar todo ser humano para desarrollar su potencial y mejorar su calidad de vida, por ello el programa IMSS-Oportunidades se encuentra inmerso en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2007-2012.
Se explica que Oportunidades es un programa implementado por el Ejecutivo federal, administrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, que promueve el derecho a la salud y el bienestar individual y colectivo de los mexicanos que carecen de acceso a los Servicios de Seguridad Social.
A nivel estatal, indica, las delegaciones del IMSS son las responsables de otorgar atención a la salud de la población beneficiaria, así como de la operación de los aspectos específicos del programa, de ahí la importancia de garantizar su eficiente funcionamiento.
Comentarios