Acceder a la Guía

Presenta Raúl Mejía iniciativa de ley general de transporte sustentable, urbano y suburbano

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Martes, 4 de Octubre del 2011. 4:34:11 pm

Letra más grande

El Senador Raúl Mejía, presentó este martes una iniciativa por la que se pretende crear la comisión nacional de transporte, en el que con la concurrencia de los estados y municipios, se regule debidamente este servicio y se otorguen garantías de inversión en infraestructura y la regulación ordenada del mismo.

Raúl Mejía subrayó el hecho de que México es fundamentalmente urbano y lo será más en el futuro; la población urbana es del 77 por ciento del total, y en 11 concentraciones urbanas ya hay más de 41 millones de habitantes; para los cuales, uno de los servicios urbanos indispensables es el transporte, público y privado, este servicio hoy es insuficiente, de mala calidad, caro, contaminante y, en algunos casos, se encuentra en niveles críticos de congestionamiento, al grado de saturar las vialidades en muchas horas del día.

La mala calidad en los sistemas de transporte, provoca un impacto negativo en la eficiencia y la seguridad energética del país, ya que actualmente, solo el transporte consume un millón 175 mil barriles diarios de gasolina y de diesel. Es decir, casi la mitad de la plataforma petrolera del país.

Después del sector energético, el transporte es el que más contribuye a la emisión de contaminantes, a la emisión de compuestos de efecto invernadero, perjudicando la salud y contribuyendo al cambio climático.
Agrava esta situación, el hecho de la alta importación de vehículos usados provenientes de los Estados Unidos, precisó Raúl Mejía, pues en la última década se importaron alrededor de 10 millones de vehículos usados, tendencia que seguramente se va a intensificar, pues desde hace 10 años, se liberalizó este intercambio comercial conforme a lo estipulado en el TLC con Norteamérica.

Preocupado por esa situación, Raúl Mejía propuso la iniciativa con la intención de incidir en dos aspectos fundamentales de las políticas públicas, por un lado la inversión para el transporte urbano y suburbano y por la otra su regulación.

Propone la iniciativa un esfuerzo coordinado de los tres órdenes de gobierno, que ponga énfasis en la conducción de los gobiernos de las entidades federativas para las decisiones de inversión en el transporte urbano y en la regulación local correspondiente.
Esta, precisó el Senador Nayarita, es una iniciativa de fomento a la inversión, que no permite desviaciones para el gasto de operación, ya que sólo el 1 por ciento de los ingresos se destinaría para la Secretaría Técnica, los recursos de inversión serían apoyos no recuperables, incluso se prevé que cada proyecto de inversión sea sujeto de auditoría externa con reporte a la Auditoría Superior a la Federación.

La iniciativa da preferencia a los proyectos de transporte masivo, tanto en su infraestructura como en su equipamiento, considera además la necesidad de proyectos para conurbaciones en una o más entidades federativas.

También se tiene previsto apoyar proyectos de vialidades que contribuyan a mejorar el tráfico urbano, así como inversiones para la construcción de ciclovías que fomenten el uso de la bicicleta.

“En resumen, la presente iniciativa tiene como objetivos mejorar la calidad de vida, reducir el efecto contaminante de transporte y elevar la competitividad de la economía promoviendo la eficiencia energética y la productividad”, finalizó Raúl Mejía-

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.