Acceder a la Guía

Algunos políticos buscan regular Internet por "miedo mítico" a la libertad que ahí existe: Castellón Fonseca

* Senador Javier Castellón participa en el Congreso de la Sociedad de Internet de México, en la Universidad Iberoamericana

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Miércoles, 5 de Octubre del 2011. 4:52:20 pm

Letra más grande

Ante la crisis de violencia que se vive en México, la sociedad ha creado redes de información y comunicación en Internet para protegerse, lo cual ha provocado que algunos políticos con un "desconocimiento atávico" del uso de Internet y un "miedo mítico" a la libertad que ahí existe, intenten regular la información que circula en espacios tan importantes como las redes sociales, aseguró el senador Francisco Javier Castellón Fonseca (PRD).

Al participar en la Mesa de Análisis: "Violencia, Paz y Diálogo" del Congreso de la Sociedad de Internet de México, que se realizó en la Universidad Iberoamericana, el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología se refirió a la decisión de los gobernadores de Veracruz y Tabasco, quienes propusieron crear los delitos de "perturbación del orden público" o "alarma social", respectivamente -que ya fueron aprobados por los Congresos locales- para sancionar a quienes difundan información falsa mediante cualquier medio, incluido Internet.

Ante académicos y estudiantes de la Universidad Iberoamericana, el legislador por Nayarit comentó el caso de María de Jesús Bravo y Gilberto Martínez, quienes fueron acusados por el gobierno de Veracruz de terrorismo y sabotaje mediante el uso de redes sociales, luego de que difundieron un rumor sobre supuestos ataques delincuenciales en escuelas de la entidad.

Consideró que la acusación de las autoridades veracruzanas a estos usuarios de Twitter, que estuvieron en prisión casi un mes en el CERESO de Pacho Viejo, fue desproporcionada y aunque ellos ya están en libertad, esta situación deja muchas interrogantes y la necesidad de reflexionar y debatir sobre el papel que juegan Internet y las redes sociales en la comunicación de la población ante la violencia que enfrenta el país.

En el evento donde también participaron Carlos Garza Falla, Mauricio Meschoulam y Jaime Rochín, Javier Castellón indicó que Internet también se ha convertido "en un medio de presión" de la población a la clase política para que conozcan y atiendan sus demandas, así como un medio de protesta y organización social, lo cual, dijo, ha llevado a que "muchos gobiernos locales comiencen a plantear a la libertad en Internet como una amenaza a la seguridad".

El senador del PRD condenó que se intente coartar la libertad que existe en la Red y se pronunció por garantizar el acceso de todos los mexicanos a un espacio libre, neutral y democrática.

Durante su intervención en el Congreso de la Sociedad de Internet de México, Castellón Fonseca dijo que lo que ocurre en las redes sociales "es un reflejo de lo que ocurre en la realidad" y se debe tener cuidado cuando realmente se cometa un delito o no, además se pronunció por la construcción de comunidad, de un ambiente de paz estructural y de tolerancia ante la confrontación de ideas en Internet.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.