Acceder a la Guía

Cobro por segundo no es suficiente para detener voracidad de compañías telefónicas: PRD

René Órneñas/El Sol de Nayarit

Jueves, 6 de Octubre del 2011. 6:20:30 pm

Letra más grande

* Congreso está rezagado en el establecimiento de normas que impidan el abuso: Pablo Gómez
* Compañías telefónicas pueden seguir con su abuso si incrementan tarifas. Castellón Fonseca
* Precios y tarifas serán acomodados por la empresa dominante: Tomás Torres

Senadores del PRD coincidieron en que la reforma avalada hoy por la Cámara Alta para que el cobro que realizan las compañías que ofrecen telefonía fija o móvil se realice por segundo, es insuficiente para resolver de fondo los problemas que enfrentan los usuarios de estos servicios.

El senador Pablo Gómez Álvarez indicó que aun cuando las compañías telefónicas deberán cobrar por segundo su servicio, los demás abusos que cometen contra sus usuarios “quedan pendientes”.

Indicó que “el Congreso mexicano está muy rezagado en cuanto al establecimiento de normas que impidan el abuso, no sólo de concesionarios de bienes del dominio público, sino también de prestadores de otros servicios”.

Por ejemplo, dijo, la Banca sigue siendo una serie de organizaciones “usureras” y el Congreso ha hecho muy poco para resolver este problema.

Su compañero de bancada, Francisco Javier Castellón Fonseca aseveró que “no se puede considerar un éxito” el cobro por segundo en telefonía porque las compañías pueden incrementar sus tarifas y seguir con sus prácticas “abusivas” hacia los consumidores.

“El tema de fondo seguramente tendrá que ser discutido y reflexionado en alguna posterior discusión que tenga que ver también con la Ley Federal de Protección a los Consumidores”, añadió.

En tanto, Tomás Torres Mercado, integrante del Grupo Parlamentario del PRD, expreso que “si realmente (los senadores) tienen voluntad para acotar la voracidad de las concesionarias vamos a regular… los amparos que promueven las concesionarias en contra de los órganos reguladores”.

El tema de fondo no está resuelto porque los precios y las tarifas serán acomodados por la empresa dominante, sentenció.

Es necesario regular la no procedencia de la suspensión de las concesionarias contra actos de la Comisión Federal de Telecomunicaciones y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes “para ver si es real que tiene este Congreso voluntad de atender a la gente que espera algo allá afuera”, dijo.

“Les voy a dejar una propuesta con relación a la procedencia del amparo y la figura de la suspensión en esta materia. Si no estaremos celebrando la mediocridad de decir que avanzamos, sí, pero para atrás”, sentenció.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.