* Legisladores nayaritas solicitan mayor recurso para el sector educativo en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2012.
René Órnelas/El Sol de Nayarit
Con el propósito de contribuir a ofrecer igualdad de oportunidades para el aprendizaje y evitar que las diferencias por condiciones económicas, sociales y culturales impidan lograr el desarrollo máximo de capacidades en la niñez, este martes en doble Asamblea Legislativa, las diputadas y diputados de la Trigésima Legislatura, aprobaron por unanimidad el acuerdo mediante el cual exhortan a la Secretaria de Educación Pública del Gobierno Federal que de cabal cumplimiento de garantizar la cobertura universal en Educación Preescolar para el ciclo escolar 2011-2012, tal como lo señala la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, esto bajo la presidencia de la mesa directiva del diputado, Armando García Jiménez.
Es así como el Congreso del Estado de Nayarit, se pronuncia a favor del acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados del Estado de Colima, para que se imparta Educación Preescolar a todos los niños, evitando que la falta de cupo en las escuelas o la inexistencia de las mismas, impidan a los menores recibir la educación a la que tienen el derecho y a su vez la obligación de cursar.
Con este esfuerzo que hoy realiza la Trigésima Legislatura para consolidar la cobertura total de la educación preescolar, se verá traducido en nuevas generaciones con un mejor perfil académico, lo que les permitirá acceder a un mejor nivel de vida abonando así al progreso y al desarrollo social de la niñez nayarita.
Es importante mencionar que de acuerdo a estadísticas oficiales proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, señalan que en Nayarit existen 1108 escuelas de nivel preescolar, así mismo se especifica que el porcentaje de población de 3 a 5 años que asiste a la escuela, en el 2010 fue de 53. 6 mientras que el promedio nacional es de 52.3, lo que refleja que un alto porcentaje de niños en edad preescolar no cursan este nivel educativo, parte fundamental para su formación académica.
En el desarrollo de la segunda Sesión Pública Ordinaria, los representantes populares también aprobaron en forma unánime el acuerdo suscrito por la Comisión de Gobierno Legislativo, la cual preside el diputado Armando García Jiménez, acuerdo mediante el cual se exhorta a la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, que en el marco del análisis, discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos para la Federación Ejercicio Fiscal 2012, se considere un incremento en materia de educativa, destinándose mayores recursos a los establecidos en el proyecto presentado, ello con el fin de elevar la calidad educativa de manera integral en cada uno de los niveles que integran este sector y que de esta forma se logre que la población alcance el máximo aprovechamiento y nivel de estudios posible.
En cuanto a trámites ante esta Soberanía, ante el Pleno de las diputadas y diputados, el Presidente de la Mesa Directiva, legislador Armando García Jiménez, presentó por escrito el Informe de actividades legislativas efectuadas por este Congreso del Estado en el periodo del día 18 de agosto al 11 de octubre del 2011.
Comentarios