René Órnelas/El Sol de Nayarit
Alejandro Galván, Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, asistió como Representante de la XXX Legislatura al informe de labores de la Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Nayarit (AMMJE), Adriana Guerrero.
Al entrevistar al Legislador al término del evento acerca de la participación de las Mujeres en el sector económico del Estado respondió: la asociación de empresarias integra mujeres talentosas, con iniciativa e ideas innovadoras que mantienen la mirada firme al cumplimiento de objetivos empresariales, y además se reconocen como un elemento que viene a fortalecer los valores en nuestra sociedad dentro de la competitividad reforzando el empleo.
Definitivamente trabajar de la mano de mujeres empresarias y empresarios de Nayarit implica unir fuerzas para seguir adelante, ya que siempre he reconocido a este sector como la punta de lanza de la economía de nuestro Estado, no los gobiernos.
Del mismo modo, el diputado de los nayaritas cuya firma empresarial lo precede manifestó que Nayarit está de pie y listo para avanzar a pasos agigantados, y que su Comisión trabajará en propuestas para llevar a cabo una gran reforma a la Ley de Competitividad y Empleo, así como a la Ley de Desarrollo Económico y Social, ya que considera que una innovación en ambas leyes pondrá sobre rieles la economía de nuestro Estado.
Del mismo modo, comentó que este tipo de asociaciones tienen el objetivo de unir, reorganizar y ayudar a las empresarias en el desarrollo adecuado de sus negocios.
La fuerza económica de un estado no reconoce géneros, solo resultados de empresarios con éxito que aportan al crecimiento y mejoramiento de la calidad de vida de las familias nayaritas. Son muchos los rostros de mujeres empresarias que figuran en la construcción de un Mejor Nayarit, y esto es algo que debe motivarnos para seguir respaldándolas; por ello felicito a Adriana Guerrero por la excelente labor que ha hecho estando al frente de la Asociación de Mujeres Empresarias en Nayarit que día a día crece en número y continua alentando a más mujeres a sumarse con ideas frescas a la vida productiva de la entidad.
Por otro lado, Alejandro Galván indicó la necesidad de integrar a los empresarios en las políticas públicas, con la finalidad de que participen en la toma de decisiones que beneficien a nuestra sociedad, en ocasiones nos hemos dado cuenta de que existen nuevas reformas ya que se están implementando, y estas llegan a cambiar completamente el rumbo que tenían las diferentes empresas y negocios instalados en Nayarit; lo que propone un Servidor en este sentido es una consulta y un foro abierto a los ciudadanos empresarios antes de tomar cualquier decisión, ya que el compromiso que adoptamos al ser representantes públicos y un Servidor como Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico es precisamente escuchar y atender al pueblo nayarita tanto en los problemas que los aquejan como en sus propuestas, y en esta línea estoy convencido que existen muchas ideas que pueden a aportar al progreso económico Nayarit y su gente, concluyó.
Comentarios