Acceder a la Guía

Comisiones del Campo y Turismo del Congreso federal respaldan a Nayarit

* Los presidentes de dichas comisiones en el Palacio Legislativo de San Lázaro, manifestaron su firme respaldo al Gobierno de la Gente

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Miércoles, 12 de Octubre del 2011. 8:58:07 pm

Letra más grande

A fin de buscar el fortalecimiento y el posicionamiento del turismo y el campo, dos ejes fundamentales en Nayarit, este miércoles prosiguió el programa de reuniones del Gobierno de Nayarit con los presidentes de las comisiones del Congreso de la Unión, teniendo como representantes del Gobernador Roberto Sandoval al Secretario de Turismo y de Desarrollo Rural, Raúl Rodrigo Pérez y Miguel Ángel Fregoso, respectivamente.

Como primer punto, ambos secretarios, acompañados de otros funcionarios y de los diputados federales por Nayarit, además de los alcaldes de Santa María del Oro y San Pedro Lagunillas, visitaron la comisión de Turismo que encabeza el diputado Carlos Manuel Joaquín González.

En esta importante reunión, se presentaron los proyectos turísticos más importantes a realizar en este sexenio, cuya propuesta de inversión federal es cercana a los 600 millones de pesos. De antemano, el diputado federal Joaquín González, observó factible la intención de reactivar la actividad turística en sitios importantes de Nayarit.

Dentro de los proyectos más importantes que se presentaron en este encuentro, destacaron la renovación de la imagen urbana de la costa, con inversión de 80 millones de pesos; el paso a desnivel de Las Palmas a Bucerías, con inversión de 160 millones de pesos; el programa de transportación marítima, San Blas, Compostela y Bahía de Banderas, con inversión de 120 millones de pesos; y el impulso del programa Pueblo Mágico para las localidades de Jala y Santa María del Oro, por el orden de los 20 millones de pesos.
Posteriormente, la comitiva se trasladó a la Comisión de Agricultura y Ganadería, donde fueron recibidos por su titular, el diputado Cruz López Aguilar. Aquí, se dieron a conocer 8 proyectos para el desarrollo del campo, mismo que se verá reflejado en el aumento del empleo y la productividad, cuya propuesta de aportación federal fue de más de 232 millones de pesos y de más de 45 millones de pesos por parte del Gobierno estatal.

Al respecto se presentaron los proyectos para la construcción de un rastro TIF, además del centro de subasta de ganado en pie y de una planta procesadora de aguacate; el fomento de desarrollo de becerros en pastoreo, el equipamiento de agricultura protegida en la producción de hortalizas para la Riviera Nayarit, y la construcción y equipamiento de dos bodegas graneleras en Santiago y Tecuala.

Luego de observar las propuestas, el diputado Cruz López Aguilar, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería aseguró que Nayarit tiene las mejores tierras y el mejor clima del país, y que ve muy viable el poder llevar a cabo la construcción del rastro TIF, además, garantizó el incremento del programa del proyecto estratégico para la seguridad alimentaria (PESA).

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.