Acceder a la Guía

Delicado el problema de la deuda de los estados: Raúl Mejía

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Jueves, 13 de Octubre del 2011. 8:18:05 pm

Letra más grande

El senador Raúl Mejía, consideró como delicado el tema del endeudamiento de las entidades federativas, sobre todo en aquellas en las que la deuda no tiene transparencia en su contratación, además de las comparaciones de su capacidad de pago y sus niveles de endeudamiento.

Luego de participar en la sesión de este jueves del Senado de la República, Raúl Mejía reconoció que el tema de la deuda pública en los tres órdenes de gobierno, no cuentan con reglas claras para su contratación lo que puede derivar en problemas financieros delicados para el desarrollo de las regiones.

El senador por Nayarit, reconoció que existe un marcado diferencial entre la deuda pública reportada y la obtenida por otras fuentes, pues según se sabe que, a marzo de este año, los pasivos de los 31 estados y el DF ascendieron a 314,428 millones de pesos. Sin embargo, el endeudamiento confirmado con base en otros agentes financieros fue de 363,422 millones. Es decir, un diferencial de 48,994 millones de pesos, equivalente a 15.5 por ciento.

La deuda pública no debe ser equiparada con ineficiencia, por el contrario, la contratación de pasivos es una herramienta del estado para el financiamiento del crecimiento y el desarrollo, el problema radica en la transparencia en este acto y el destino de ese recurso, así como la forma de aplicación y muy importante, la forma de liquidación.

El Senador Raúl Mejía, coincidió en que el problema de la deuda estatal radica en aquella que se contrata en el corto plazo, la cual generalmente carece de transparencia y claridad para ser evaluada.

Tanto este fenómeno de la deuda de corto plazo como el ocultar el monto neto de la deuda, aparte de generar desconfianza y alentar la disminución del cumplimiento de las obligaciones fiscales entre la ciudadanía, también mandan señales negativas a inversionistas con respecto a las garantías y solvencia del estado para cumplir con los compromisos.

Por lo anterior, Raúl Mejía convocó a establecer reglas claras en las legislaturas locales con respecto a la contratación de pasivos, establecer reglas claras de ingeniería económica a efecto de que la contratación genere crecimiento y desarrollo y no solo sea para financiar el gasto corriente.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.