Acceder a la Guía

En el Congreso de Nayarit

Dictaran la conferencia magistral “las legislaturas locales y su defensa constitucional”

* El Secretario General de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Rafael Coello Cetina, iniciará su conferencia a las 11:30 de la mañana

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Jueves, 13 de Octubre del 2011. 8:35:51 pm

Letra más grande

Este viernes en el patio “Venustiano Carranza Garza”, de la Honorable Cámara de Diputados de Nayarit, el Secretario General de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Rafael Coello Cetina, dictará la conferencia magistral “Las Legislaturas Locales y su Defensa Constitucional”.

El doctor en derecho, Rafael Coello Cetina, autor del libro “El Amparo contra leyes tributarias autoaplicativas” y coautor de obras colectivas sobre derecho constitucional tributario y derecho procesal constitucional, editadas en México y en España, es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana, Maestro en Derecho Fiscal en la Universidad Humanitas y egresó con Doctorado en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.

En su trayectoria docente ha impartido cátedra en las materias de procesal constitucional, constitucional tributario, administrativo, transparencia y acceso a la información pública gubernamental y ambiental; dirigidas a especialidades y maestrías en diversas Universidades públicas y privadas del país, además en el Senado de la República, en Tribunales Superiores de Justicia y en diversas legislaturas locales, como en esta ocasión en el Congreso del Estado de Nayarit.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.