Acceder a la Guía

Foros ciudadanos para fortalecer propuestas de Ley: Galván

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Jueves, 13 de Octubre del 2011. 9:02:36 pm

Letra más grande

"Necesitamos desarrollarnos económicamente y socialmente para poder aspirar a solucionar los otros problemas que por añadidura cuando hay dinero se resuelven, como la seguridad , la educación, obra, servicios, inversión, etc. ; en la comisión de desarrollo económico hemos propuesto que se hagan foros ciudadanos que consistirán en preguntar a las escuelas, a las universidades, a los centros de trabajo, a los sectores productivos cómo aspiran ellos tener una mejor ley y que propuestas tienen para fortalecerla, esto con el objetivo de que no nada más sea una idea individual", manifestó Alejandro Galván al ser entrevistado ayer por la tarde durante su visita a la comunidad del Jicote.

Al preguntarle al Diputado, acerca de la funcionalidad de los foros respondió : "si me he dado cuenta de que se hacen foros, y se hacen solamente entre los amigos, por ello en esta ocasión un empresario legítimamente consolidado como tu Servidor, sin sonar rimbombante, propone ir a preguntarle a las demás personas, porque finalmente es una ley que va a afectar o beneficiar a toda a la sociedad, y que mejor que escuchar a la gente para que te den la idea, dicen por ahí que en la multitud de ideas esta el buen consejo".

Del mismo modo comentó al respecto del futuro económico de Nayarit: "yo veo a Nayarit con mucho futuro, este sexenio de Ney González fue un sexenio constructor y ahí están las obras ahora nos corresponde a nosotros equiparlas y hacerlas funcionar en este trienio de los diputados y en este sexenio de Roberto Sandoval, mismo que considero va a ser un excelente gobernador y nosotros lo vamos ayudar siempre y cuando beneficie a la sociedad; hay que legislar por la gente y tomarla en cuenta" enfatizó.

Además, habló sobre su innovación en la comisión que preside, "cuando ya tengamos el proyecto de ley hecho y vigilado por la sociedad vamos a pedir a los académicos, a los universitarios, a los intelectuales del Estado, que nos hagan el favor de revisarlo, para ver si hace falta algo que ellos consideren importante; de igual forma esto ya terminado se presenta con mucha responsabilidad en el pleno para que los compañeros legisladores la revisen y aporten también para su aprobación".

Cabe mencionar que estos foros permitirán aportar a las reformas de ley, y se difundirán haciendo llegar la invitación a la sociedad a través de los medios amigos que lo respaldan.

Finalmente, el Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Alejandro Galván indicó, "llevaremos a cabo todos los foros que sean necesarios para modificar la ley de desarrollo económico así como la ley de competitividad y empleo para el estado de Nayarit, misma que será la primera a la que voy proponer una modificación importante; actualmente a las mujeres mayores de 40 años difícilmente se les contrata en alguna empresa y eso lo sabemos todos, tampoco quieren contratar mamás solteras, viudas con hijos o gente con alguna discapacidad, yo quiero proponer que uno de los impuestos que pagan los empresarios, que es el impuesto sobre nomina , se condone por dos o cuatro años, aún falta por estudiar y ver cuál es el incentivo que se les puede dar a los empresarios para contratar a estas personas, hay que proteger estos grupos, yo creo que es importante ya que esto elevará los índices de empleo y desarrollo económico de Nayarit", ultimó.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.