* El mandatario nayarita presentó en Acaponeta y ante líderes ganaderos, el Proyecto de Desarrollo de Becerros en Pastoreo Intensivo.
René Órnelas/El Sol de Nayarit
El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda sostuvo un encuentro en la localidad de Casas Coloradas -municipio de Acaponeta-, con líderes ganaderos de la zona norte del estado y de varios municipios, en donde dio a conocer el Proyecto de Desarrollo de Becerros en Pastoreo Intensivo, como parte del Banco Social Ganadero que impulsará la actual administración estatal para fortalecer el campo y la ganadería de la región.
Anunció que el Gobierno de la Gente apoyará a los productores de ganado a través del Banco Social Ganadero, el cual les va a prestar el 60 por ciento del valor del becerro. En el Sexenio de la Gente, dijo, se privilegiará el valor agregado de la producción nayarita. Es por eso que vamos a buscar que no paguen interés, pero por mucho el uno por ciento mensual, puntualizó en la reunión ante presidentes de asociaciones ganaderas.
Informó además que al ganado que llegue a las instalaciones del Proyecto de Desarrollo de Becerros en Pastoreo Intensivo, se le desparasitará, y se checará que cuente con sus pruebas de brucelosis y tuberculosis. Además señaló que se asegurará con una inversión mínima, al tiempo que indicó que habilitarán lotes de becerros a fin de que el ganado se venda a precio de jaula a compradores de otros estados del país o del extranjero.
Hizo mención de otros interesantes proyectos y apoyos para hacer más fuerte al campo de Nayarit, y al respecto resaltó la recuperación del rancho de El Verdileño, la atención gratuita con cercos, nivelación y bodega en el proyecto de los becerros en pastoreo, mejoramiento genético, así como el apoyo gratuito de maquilas de caballos finos y ganado de alta calidad, para así ayudar a todas las personas del campo.
Cabe destacar que el Proyecto de Desarrollo de Becerros en Pastoreo, tendrá dos periodos de producción intensiva con mil 200 becerros de 280 kilogramos de peso cada uno, mismo que se desarrollarán en un área de 127 hectáreas, cuya inversión en sistemas de riego es de casi 3 millones y medio de pesos, aunado a los más de 909 mil pesos en costo de operación y manejo, para un monto total de 4 millones, 752 mil, 657 pesos.
Comentarios