René Órnelas/El Sol de Nayarit
Como parte de la indicación del Gobernador del Estado Roberto Sandoval, de impulsar el turismo en toda la entidad, la Secretaría de Turismo se coordina con otras dependencias para atraer más visitantes a zonas habitadas por nuestros indígenas.
Es por eso que este martes se llevó a cabo la Reunión de Coordinación Estatal de Turismo de Naturaleza, en la Secretaría de Turismo de Nayarit, donde se expuso la denominada Ruta Huicot, el cual es un proyecto emprendedor que busca la integración de tres grupos indígenas: huicholes, coras y tepehuanos pertenecientes a zonas serranas de Jalisco, Nayarit y Durango.
Este proyecto tiene como finalidad ofrecer un producto turístico de calidad, que tiene como principal atractivo la realización de actividades de turismo de montaña, procurando siempre el contacto y respeto a la naturaleza y a las comunidades.
La Subsecretaria de Turismo en la entidad, Norma Fernández, hizo hincapié en la creación de un circulo virtuoso de capacitación de los grupos indígenas, valoración de la riqueza natural, logro de estándares de calidad y sobre todo de promoción, invitando a todos los sectores de la sociedad nayarita a ser partícipes de dicho proyecto.
En la reunión destacó la presencia de Evaristo Guzmán Cortés, jefe de Desarrollo de Productos Turísticos, y, Sergio Ramos, coordinador del Programa de Turismo Alternativo en Zonas Indígenas de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
Comentarios