* Aprobado también por Unanimidad la Integración del Comité de Información del Congreso del Estado.
René Órnelas/El Sol de Nayarit
Este jueves en Sesión Pública Ordinaria de las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Legislatura, aprobaron por unanimidad el acuerdo mediante el cual se autoriza la metodología que habrá de implementar la Comisión de Gobierno Legislativo para la elaboración del Plan de Desarrollo Institucional 2011-2014, del Poder Legislativo, iniciativa presentada de origen por el diputado, Armando García Jiménez, Presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo.
La Metodología para la Elaboración del Plan de Desarrollo Institucional del Congreso del Estado de Nayarit, determina una directriz para trabajar con miras al futuro dando continuidad y buen cause a las labores desarrolladas en el Poder Legislativo.
La finalidad que se persigue con la aplicación de la Metodología para la Elaboración del Plan de Desarrollo Institucional es identificar los principales problemas y obstáculos que entorpecen o limitan el desarrollo institucional, proponiendo soluciones inmediatas.
La aplicación de esta metodología, consistirá en el conocimiento y análisis de la situación actual del Poder Legislativo, para lo que se tendrá contemplado la situación que prevalece en la entidad, atendiendo aspectos sociales, económicos, políticos y de competitividad.
Los lineamientos de la Metodología para la Elaboración del Plan de Desarrollo Institucional, se contempla: definición y alcances, diagnóstico, visión estratégica, objetivos, ejes estratégicos, estrategias, líneas de acción y proyectos estratégicos, seguimiento y evaluación, actualización e implementación; mismos que pueden ser enriquecidos o mejorados, por lo que la Comisión de Gobierno Legislativo, están abiertos al diálogo y la concertación de las ideas, con el animo de perfeccionar el contenido del documento.
En esta misma Asamblea Legislativa, los parlamentarios nayaritas aprobaron por unanimidad el acuerdo mediante la cual se determina la integración del Comité de Información del Congreso del Estado, órgano interno del Congreso que tendrá como fin analizar, discutir resolver sobre la organización y clasificación de la información pública conforme la Ley de la materia y su Reglamento así como los acuerdos que se emitan al efecto.
Así mismo, dieron el voto afirmativo al acuerdo, que tiene por objeto exhortar a los Ayuntamientos de la entidad, para que apliquen lo establecido en el artículo 17 de la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de Nayarit, a fin de que orienten sus trabajos y realicen un profundo proceso de reflexión participativo y democrático con las autoridades tradicionales de la comunidades y los pueblos indígenas en sus respectivas demarcaciones territoriales, para encontrar nuevas alternativas que permitan superar el aislamiento y las condiciones de extrema pobreza.
Una más de las resoluciones aprobadas por unanimidad por esta Soberanía, fue el acuerdo mediante el cual determina la Conformación de Grupos y Representaciones Parlamentarias de la Trigésima Legislatura al Honorable Congreso del Estado de Nayarit; con la finalidad de modificar la denominación del Partido Convergencia por la de Movimiento Ciudadano, misma que preside el diputado Edgar Saúl Paredes Flores.
Comentarios