René Órnelas/El Sol de Nayarit
Autorizan prórroga a Municipios de Nayarit para presentar el Avance de Gestión Financiera
Con el propósito de facilitar el cumplimiento de la rendición de cuentas públicas y a petición de diversos ayuntamientos, este martes en Sesión Publica de las diputadas y diputados de la Trigésima Legislatura, aprobaron por unanimidad el acuerdo que autoriza prórroga de 15 días para la presentación del Avance de Gestión Financiera correspondiente al Tercer Trimestre del ejercicio fiscal 2011 a los Ayuntamientos de Jala, Amatlán de Cañas, Compostela Santiago Ixcuintla, Xalisco, Rosamorada, Huajicori, San Pedro Lagunillas, La Yesca y El Nayar.
Cada uno de los Ayuntamientos, argumentan dicha solicitud de prórroga derivado de la transición de las administraciones municipales así como el proceso de entrega-recepción, lo que impidió la elaboración de los Informes correspondientes, por lo que requieren un término mayor para dar cumplimiento a la obligación de rendición de cuentas.
Cabe señalar que los Avances de Gestión Financiera, son informes que detallan la evolución física y financiera de los programas aprobados en los presupuestos y el cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas a su cargo, esto establecido en los artículos 121 apartados Ay B de la Constitución Política Local y el articulo 3 fracción VIII y IX de de la Ley Orgánica del Órgano de Fiscalización Superior.
Es importante mencionar que las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, misma que preside el legislador Armando García Jiménez, previamente se reunieron con representantes de los Ayuntamientos de Jala, Amatlán de Cañas, Compostela Santiago Ixcuintla, Xalisco, Rosamorada, Huajicori, San Pedro Lagunillas, La Yesca y El Nayar, quienes de manera puntual explicaron las razones por las cuales solicitan prorroga para la presentación del Avance de Gestión Financiera.
En lo referente a tramites legislativos en esta Sesión Pública Ordinaria, el Secretario de la Mesa Directiva, diputado Miguel Ángel Arce Montiel, dio primera lectura del dictamen con minuta proyecto de decreto, mediante la cual se reforma y adiciona el artículo 4º de la Constitución Política de loes Estados Unidos Mexicanos, misma que se refiere al derecho al agua y protección al medio ambiente.
En el desarrollo de esta misma Asamblea Legislatura, la diputada María Dolores Porras Domínguez, hizo uso de la Tribuna para referirse al 24 de Octubre, Día de las Naciones Unidas, mencionó que una forma de patentizar el reconocimiento a la Naciones Unidas por la Trigésima Legislatura, es revisar el marco jurídico local para armonizar con referencia al orden federal y que devenga de compromisos internacionales contraídos con dicho órgano, enfatizó Porras Domínguez.
Comentarios