El Congreso de Nayarit, respetará su autonomía municipal
René Órnelas/El Sol de Nayarit
En un ambiente de respeto a su autonomía y bajo un dialogo abierto, este miércoles en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso del Estado de Nayarit, los diputados integrantes de la Comisión de Gobierno Legislativo, la cual preside el diputado Armando García Jiménez, sostuvieron un encuentro con los Alcaldes de los 20 Ayuntamientos de la entidad, con el propósito de sentar las bases para trabajar en coordinación en los temas de la agenda común, dar cumplimiento a las obligaciones del Poder Legislativo y Ayuntamientos, y mantener una comunicación permanente.
Al dar la bienvenida el Presidente del Congreso del Estado, diputado Armando García Jiménez, exhortó a los Alcaldes a ver al Poder Legislativo como un aliado para que en forma conjunta se busque el bienestar para los Municipios y sus ciudadanos, tomar las mejores decisiones sin tintes políticos, enfatizó.
En el marco de esta reunión, el Líder Parlamentario, de manera puntual y detallada expuso ante los Alcaldes cada uno de los temas que forman parte de la Agenda común y es obligación de los Ayuntamientos, tales como las iniciativas de Leyes de Ingreso, información de expedientes de la entrega-recepción para la revisión de las cuentas publicas, los factores de distribución de las participaciones federales, valores catastrales de suelo y construcciones, montos de excepción a los procedimientos de licitación publica, la autorización para la contratación de deuda o reestructuración, autorización de prorroga para la presentación de informes de Avance de Gestión Financiera, libros de actas de cabildo, planes de desarrollo urbano, reformas constitucionales y sobre reformas al marco jurídico municipal que impactan a los ayuntamientos.
De igual forma, García Jiménez, hizo mención de los temas por legislar, ello en cumplimiento a la reforma constitucional del diciembre del 2010, mismos que se refieren a los Ejes del Bicentenario, de lo que se deriva la reforma legal para facultar a los ayuntamientos a efecto de aprobar presupuestos multianuales, la expedición del Régimen de Sueldos de los Servidores Públicos, la reforma legal para facultar a los ayuntamientos a celebrar contratos de Asociación Público Privadas, así como expedir la Ley que Regula la Delimitación Territorial y Colindancias entre los Municipios, la expedición de la Ley de Participación Ciudadana y la Ley del Servicio Civil de Carrera, temas en los que señalo será importante escuchar la opinión de los Alcaldes, enfatizó.
Finalmente el Presidente del Poder Legislativo, propuso a los Alcaldes efectuar una serie de talleres para abordar la homologación de algunos criterios de orden técnico y conceptual de los alcances jurídicos de incluir disposiciones legales; propuesta que se dejó ha consideración de los Alcaldes para iniciar la próxima semana.
Al expresar cada una de sus necesidades, los Alcaldes reiteraron trabajar de manera coordinada con la Trigésima Legislatura y el Gobierno Estatal, reconocieron y agradecieron el interés del Poder Legislativo de coadyuvar con los Ayuntamientos para cumplir con lo que marca la normatividad y trabajar en armonía por el bienestar de los municipios.
En su oportunidad los representantes populares nayaritas, quienes estuvieron atentos a las demandas planteadas por los Alcaldes, coincidieron en impulsar mecanismos jurídicos que fortalezcan a los Ayuntamientos y se rijan bajo normas legales que permitan la optimización de los recursos públicos para el beneficio de los ciudadanos.
En su oportunidad el Coordinador de Fortalecimiento Municipal, Luis Alberto Acebo Gutiérrez, agradeció a los Alcaldes la disposición y el interés para fortalecer a sus Ayuntamientos a través de la capacitación y orientación de los entes involucrados en el ejercicio de sus funciones.
Comentarios