* Las diputadas y diputados apoyan a pescadores de Nayarit; promueven ante Gobierno Federal y Estatal la pesca comercial del Pez Dorado
René Órnelas/El Sol de Nayarit
En Sesión Pública Ordinaria de los integrantes de la Trigésima Legislatura, aprobaron por unanimidad, la minuta proyecto de decreto, mediante el cual se reforma y adiciona el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; minuta remitida por la Mesa Directiva de la Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, reforma a la que el Congreso de Nayarit se pronuncia a favor.
Dicha reforma y adición garantizan al ciudadano el derecho al agua y protección al medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar, incluyendo que cada entidad federativa respete este derecho; establece además responsabilidad por el daño o deterioro ambiental a quien lo realice.
En esta enmienda legislativa se determina como condiciones básicas que se debe garantizar el abastecimiento de agua suficiente y adecuado a las necesidades vitales de cada persona con calidad para uso personal y domestico; que todas las personas tengan acceso al vital liquido sin tener que hacer un gran esfuerzo de traslado, que el agua debe ser accesible a todos sin ningún tipo de discriminación garantizando que los ciudadanos que viven en mayor vulnerabilidad puedan acceder al vital liquido en igual de condiciones.
En este misma Asamblea Legislativa, las diputadas y diputados locales, aprobaron de manera unánime, el acuerdo mediante el cual se emite un exhorto al Congreso de la Unión y al titular del Poder Ejecutivo Estatal, para que en el ámbito de su competencia realicen las acciones pertinentes en lo relativo a la autorización de la pesca comercial del Pez Dorado, acuerdo dictaminado por la Comisión de Gobierno Legislativo, misma en la que se integran las diferentes corrientes políticas de este Congreso.
Este acuerdo presentado ante el pleno por el diputado Carlos Octavio Carrillo Santana, propone analizar la posibilidad de regionalizar las costas del país y se excluya a la especie denominada como Pez Dorado del catálogo correspondiente a la pesca deportivo-recreativa, ya que la actividad pesquera es primaria en la economía local; exclusivamente en los municipios de Bahía de Banderas, Compostela, Santiago Ixcuintla, San Blas y Tecuala, mismos que son los de mayor riqueza de esta especie.
Cabe mencionar que la especie denominada Pez Dorado, habita en los mares templados y tropicales de todos los océanos, se alimenta de peces y moluscos, su carne es de excelente calidad; esta especie aporta importantes volúmenes de alimento en las islas del Caribe y del
Pacífico y representa una de las principales pesquerías comerciales de Florida, Costa Rica y Ecuador.
En el desarrollo de esta Sesión Pública Ordinaria, en lo referente a tramites legislativos, la diputada Secretaria de Mesa Directiva, Leonor Naya Mercado, dio lectura al acuerdo mediante el cual se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión para que se modifique el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2012, a efecto de aumentar el monto económico destinado a la ciencia y tecnología.
De igual forma, el diputado Secretario, Miguel Ángel Mu Rivera, dio segunda lectura al dictamen con minuta proyecto de decreto, que reforma el párrafo primero; inciso c) de la fracción V del artículo 3º y la fracción I del artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual se refiere a la obligatoriedad de la educación media superior.
Comentarios