* Poco avance en la atención de las demandas
René Órnelas/El Sol de Nayarit
Este martes, se realizó la tercer reunión de trabajo entre el Gobierno de Roberto Sandoval y Antorcha Campesina, donde se realizó una evaluación de la atención a las demandas planteadas por la agrupación. La reunión fue presidida por el Lic. José Trinidad Espinoza, Secretario General de Gobierno, quien exhorto a los funcionarios ahí reunidos a que sí en la próxima reunión que se programo para el día 22 de noviembre no traen avances concretos en la solución de las demandas mejor ni se presenten.
Por su parte, el Ing. Héctor Hugo Villegas, líder Antorchista, lamento que no se esté poniendo verdadera preocupación a atender las necesidades de miles de Nayaritas humildes que lo único que reclaman son mejores condiciones de vida. Preciso que de las 30 demandas que quedaron pendientes por concluirse en la administración anterior más de la mitad de ellas siguen en la misma situación, de entre las que destacan: la regularización de la Col. Indígena del Buruato en Santamaría del Oro, la construcción de 60 unidades básicas de vivienda, la rehabilitación de los sistema de agua potable en las comunidades Huacaxtle de Santamaría del Oro y El Cuarenteño de Xalisco, las gradas para el campo de beisbol de San Juan Bautista, municipio de Rosamorada, el empedrado de calles en Tecuitata, municipio de San Blas, la apertura de caminos saca cosechas en Tepozal de Xalisco, el proyecto ejecutivo del camino Cofradía I a Gavilanes en el municipio de El Nayar, la pavimentación del camino de El Cuarenteño y la entrega de apoyos a productores que perdieron su cosecha de los municipios de El Nayar, Rosamorada, La Yesca, Santamaría del Oro y San Blas y la adquisición del inmueble que ocupa la Casa del Estudiante Nayarita Amado Nervo, entre otras.
Señalo además que, En relación al pliego petitorio que entregamos para realizarse en el 2012 prácticamente no hay avance ni en la propuesta de obras que se vayan a programar para realizar. Por lo que esperamos que con el llamado hecho por el Secretario General de Gobierno, a los funcionarios estatales, para que se atiendan nuestras demandas haya verdaderamente respuestas concretas a nuestras demandas, por nuestra parte estamos dando el tiempo suficiente para que el Gobierno del Estado resuelva, sí el día de mañana hay necesidad de salir a las calles a exigir solución a nuestros planteamientos, nadie nos podrá acusar de acelerados o intransigentes, pues las necesidades en las comunidades agobian a miles de Nayaritas y no pueden esperar ya más tiempo.
Comentarios