Acceder a la Guía

El Congreso de Nayarit promueve las tradiciones mexicanas

* Homenaje a Nicolás Álvarez Ortega, incansable promotor de la cultura deportiva en Nayarit

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Miércoles, 2 de Noviembre del 2011. 8:30:22 pm

Letra más grande

Con el firme propósito de seguir promoviendo las tradiciones mexicanas el Congreso del Estado a través de su Voluntariado, elaboraron un simbólico altar de muertos en honor a Nicolás Álvarez Ortega, el cual se pudo disfrutar los días 1 y 2 de noviembre, en lo que se conoce como la Calzada del Panteón.

La Presidenta del Voluntariado del Congreso del Estado , Mónica Adriana Castillón de García, acompañada del Presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo Armando García Jiménez, el diputado Alejandro Galván Araiza, y las damas voluntarias, fue la encargada de explicar la importancia de brindarle homenaje a este destacado nayarita, mencionó que es muy importante promover las tradiciones mexicanas, por ello decidieron hacer este altar de muertos y dedicarlo a quien en su momento promovió de manera incansable la cultura del deporte en el estado.

En el marco del recorrido que realizara el Gobernador del Estado Roberto Sandoval Castañeda acompañado de su esposa, la presidenta del Voluntariado del Congreso, dio la explicación de los elementos que conforman el altar, así como el motivo por el cual se dedicó a Nicolás Álvarez Ortega.

“Hemos dedicado este altar de muertos a un destacado personaje de nuestro estado, alguien que promovió en su momento de manera incansable el deporte, principalmente el futbol, en 1945 fue seleccionado nayarita y ganaron el campeonato nacional, además su desempeño fue tan relevante que todos tenemos en la memoria que el antiguo estadio llevara su nombre, sin duda alguna es ejemplo para todos nosotros y principalmente para los jóvenes de la entidad” expresó.

La señora Castillón de García explicó que, además del futbol, donde desempeñaba la posición de portero, Nicolás Álvarez Ortega, se destacó también en el béisbol, deporte que le hizo acreedor al apodo de el “Russell”, aludiendo a su capacidad para la práctica de esa disciplina, entre parte de los detalles de la vida del homenajeado destacan que nació en 1916 y falleció en 1976, tantos éxitos en su carrera deportiva le valieron para que el antiguo estadio de futbol llevara su nombre.

Finalmente los diputados y las damas voluntarias coincidieron en que todos debemos fomentar y promover que las tradiciones mexicanas sigan viviendo y por ello es muy destacable el esfuerzo que hace el Congreso del Estado y los diversos órdenes de gobierno a través de sus dependencias para acercar un poco de las mismas a los nayaritas dedicando los altares de muertos a personajes destacados en diversos ámbitos sociales.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.