* La Educación Media Superior, recurso para combatir la desigualdad social
René Órnelas/El Sol de Nayarit
La educación media superior contribuye a la construcción de una sociedad más justa, educada y prospera; bajo esta visión, el Congreso del Estado de Nayarit, por votación unánime de las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Legislatura, que en su mesa directiva, la diputada, Fátima del Sol Gómez Montero, se pronunció a favor del decreto que reforma el párrafo primero: inciso c) de la fracción II y la fracción V del artículo 3º, y la fracción I del artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en su conjunto esta reforma eleva a rango constitucional la obligatoriedad de la educación media superior.
Establecer la educación media superior como obligatoria, es origen de una demanda social, esto en virtud de que son muchos los casos de jóvenes que desean ingresar a planteles de educación media superior, tanto federal como estatal pero que por falta de espacios para ingresar a los planteles se quedan truncados sus estudios; por ello con esta reforma se consolida la reforma integral en la educación media superior en el país y establece que el Estado asuma su responsabilidad de brindar más educación y de mejorar su calidad, más aún por ser la educación una de las claves de la evolución de la sociedad.
Con esta reforma se logra un gran avance en materia educativa, misma que impactará de manera positiva en la sociedad y contribuirá al fortalecimiento de la competitividad individual y colectiva, romperá con el rezago educativo, fortalecerá con mayores y mejores beneficios la calidad de vida de las personas; en suma la educación media superior, es un recurso para combatir la desigualdad social y escapar de la pobreza.
Es importante mencionar que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012, se prevé la inclusión de mayores recursos en este rubro, lo cual se refleja en un incremento por mil millones de pesos destinados a la creación de infraestructura de la educación media superior, ello con la finalidad de avanzar en la ampliación de la matricula y dar cabal cumplimiento a la nueva obligación constitucional adquirida por el Estado.
Comentarios