* Jocelyn Fernández Molina, Presenta Iniciativa que Reforma el Código Penal.
René Órnelas/El Sol de Nayarit
Con el fin de enfrentar a las organizaciones delictivas y redes de informantes que reducen la eficacia de los operativos y demás estrategias utilizadas para brindar mayor seguridad pública por parte de los agentes policiacos, este miércoles en Sesión Pública Ordinaria, la diputada y Presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Sistemas de Protección Civil, Jocelyn Patricia Fernández Molina, presentó ante el Pleno de los integrantes de la Trigésima Legislatura, la iniciativa que reforma y adiciona los Códigos Penal y Procedimientos Penales para el Estado de Nayarit, con relación a los delitos cometidos en contra de la seguridad de la comunidad y de la autoridad.
Dicha iniciativa contempla establecer como delito grave la conducta de vigilancia, acechamiento o cualquier otra actividad de espionaje, sobre la ubicación, actividades y operativos que realizan a diario los elementos de las fuerzas armadas, de las instituciones preventivas de seguridad pública o de persecución de los delitos, dentro de los distintos niveles de gobierno.
Así mismo, la diputada local, Fernández Molina, propone como sanción a este delito, la pena de prisión de dos a diez años y multa de doscientos a cuatrocientos días de salario; contempla una propuesta relativa a agravar las penas cuando en la comisión del delito se utilicen a menores de edad o a quienes perpetren dicho ilícito apoyándose en el uso de cualquier vehículo de servicio público de pasajeros o que preste un servicio similar.
La enmienda legislativa, también pretende tipificar como delito la utilización de diversos equipos o artefactos que permiten la intervención y transmisión de datos con respecto a canales de comunicación oficiales, el uso de identificaciones falsas de diferente tipo, uniformes y vehículos que han resultado robados o falsos en su cromática y aspecto exterior; mismos que los delincuentes utilizan para engañar a la población y a las propias autoridades y así cometer sus actos de ilícitos
Una más de las bondades de esta iniciativa, presentada por la legisladora nayarita, es brindar mayor certidumbre y protección a la comunidad con la aplicación de sanciones con prisión de uno a seis años a los agentes de seguridad que atente contra la propia seguridad, sirviendo al crimen organizado, así como una multa de 200 a 400 días de salario, por guardar estrecha relación con las organizaciones delictivas a combatir.
La diputada local por el III Distrito, Jocelyn Patricia Fernández Molina, contempla en su iniciativa, fortalecer y respaldar a los servidores públicos que día a día luchan en el combate a la criminalidad; estableciendo como lesiones calificadas aquéllas que se cometan en contra de los servidores públicos encargados de la procuración y administración de justicia con una mayor penalidad a los delincuentes que atenten contra la integridad de los elementos policíacos y militares, así como en la restricción al derecho de libertad provisional bajo caución tratándose de lesiones y homicidio cometidos en su contra.
Antes de concluir la legisladora, Jocelyn Patricia Fernández Molina, exhortó a cumplir con la gente de Nayarit, bajo el mandato de diputadas y diputados; proporcionando las herramientas legales que se necesitan para coadyuvar con esta lucha que día a día todas y todos los nayaritas enfrentamos, esta lucha nos une, el combate a la seguridad, queremos ese Nayarit tranquilo y seguro al que estamos acostumbrados, ese Nayarit que nosotros y nuestras familias merecen, concluyó.
Esta iniciativa que reforma y adiciona los Códigos Penal y Procedimientos Penales para el Estado de Nayarit, con relación a los delitos cometidos en contra de la seguridad de la comunidad y de la autoridad; fue remitida para su estudio por la Presidenta de la Mesa Directiva, diputada Fátima del Sol Gómez Montero, a las Comisiones unidas de Seguridad Pública y Sistemas de Protección Civil y de Justicia y Derechos Humanos.
Comentarios