Acceder a la Guía

La Trigésima Legislatura

Va por la protección de la salud de los ciudadanos nayaritas

* Exhorta al Gobierno Federal a hacer cumplir la Ley General de Salud

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Viernes, 11 de Noviembre del 2011. 5:28:35 pm

Letra más grande

Con el objetivo primordial de proteger el derecho a la salud, en Sesión Pública Ordinaria de la Trigésima Legislatura, las diputadas y diputados aprobaron por unanimidad el acuerdo que exhorta de manera respetuosa a la Secretaria de Salud Federal, para que implemente medidas pertinentes a efecto de informar a la población sobre los efectos nocivos que ocasiona a la salud el abuso en la ingesta de refrescos, jugos y néctares de frutas envasados y se especifique en las etiquetas de estos productos que su consumo puede causar daños a la salud.

Con la votación unánime de las diputadas y diputados nayaritas, el Congreso del Estado se une al exhorto que hace el Poder Legislativo de Querétaro, para evitar que más ciudadanos formen parte de las estadísticas con padecimientos como la diabetes y la hipertensión arterial, enfermedades crónico degenerativas, sobre todo en la población infantil.

En México se consumen 152 litros de refresco por persona por año, lo que posiciona al país en el Segundo Lugar en consumo de la bebida carbonatada en el mundo; es por ello que se considera necesario de indicar en cada envase o etiqueta la advertencia sobre la posibilidad de que el consumo de dichas bebidas produce severos daños al organismo.
El alto consumo de refrescos, jugos y néctares de frutas envasados eleva el índice glucemico de los organismos; cada porción consumida eleva rápidamente el nivel de glucosa en la sangre y en consecuencia, provoca que el organismo produzca una mayor cantidad de insulina para quemar la glucosa, sin embargo, dichas células no pueden quemarla adecuadamente, obligando al metabolismo a convertirlas en grasas que se almacenan en las células del tejido adiposo.

Es importante destacar que la Ley General de Salud establece el derecho a la protección de la salud, el bienestar físico y mental del hombre, para contribuir al ejercicio pleno de sus capacidades, así como la prolongación y el mejoramiento de la calidad de la vida humana.

En esta misma Sesión Pública Ordinaria en la Sala “Licenciado Benito Juárez García”, el diputado Secretario de la Mesa Directiva, Miguel Ángel Mu Rivera, dio trámite para segunda lectura al dictamen con proyecto de decreto, que tiene por objeto reformar diversos preceptos de la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado de Nayarit.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.