* Los municipios y el estado deben gestionar obra para generar más empleo y desarrollo, no obras de relumbrón
Emerson Leao/El Sol de Nayarit
Crea la Secretaría de Obras Públicas del Estado un banco de proyectos para poder acceder a recursos públicos federales, destaco el Secretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez Ocampo. Indico que tiene perfilados dos proyectos carreteros para llevarlos a buen término y concluirlos durante el sexenio de Roberto Sandoval y no dejar carreteras a medias, en los casos de la Jala-Vallarta y la Tepic San Blas.
El titular de la dependencia aseguró que ya están gestionados los recursos federales para que estos dos tramos carreteros sean una realidad y en el caso de la carretera Jala-Vallarta se empiece a construir en enero del siguiente año para terminarla si se permiten los tiempos para el 2013, la finalidad es que contemos con vialidades que de verdad permitan el desarrollo turístico y no dejar carreteras inconclusas en las cuales se ha invertido dinero pero nunca se han terminado, el objetivo de este gobierno es tener carreteras bien hechas y terminadas al cien por ciento sostuvo.
Ramírez Ocampo mencionó que ya se licito la obra de la carretera Jala-Vallarta y en el caso de la Tepic-San Blas también se solicitaron los recursos a fondo perdido para los 18 kilómetros de carretera que hacen falta para conectar la capital del estado con el Pacífico Mexicano, lo cual dará una proyección internacional y posibilidades de crecimiento al Puerto de San Blas. El Secretario de Obras Públicas del Estado consideró que si los gobiernos quieren hacer obra que realmente le sirva a los ciudadanos se deben destinar los proyectos pensando en el desarrollo económico y la generación de más empleo y no hacer obras con fines electoreros que en realidad son solo de relumbrón y no sirven de nada.
Señaló que las administraciones municipales deben transparentar el destino de los recursos en las obras públicas para que la ciudadanía tenga la certeza en que se está utilizando y por ende el Estado encabezado por Roberto Sandoval Castañeda decidió emprender el banco de proyectos que era inexistente en el Gobierno y que les permitirá tener listos aquellos proyectos en los 20 municipios para poder gestionar ante la federación obra pública que beneficie no solo a unos cuantos o que solo se vean bonitas, sino obra de calidad y mejor aún que sea a fondo perdido tal y como lo ha hecho el ejecutivo estatal desde que gobernaba en el municipio.
Comentarios