Acceder a la Guía

Solicitan senadores del PRD que PGR explique detención “arbitraria e ilegal” de Mario Flores

* También piden la intervención de la CNDH para que determine si hubo violación a derechos humanos del twittero @mareoflores

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Martes, 15 de Noviembre del 2011. 4:30:55 pm

Letra más grande

El senador Javier Castellón Fonseca propuso la comparecencia de la titular de la PGR, Marisela Morales Ibáñez, para que explique los métodos que esa dependencia utiliza para monitorear la actividad de los usuarios de redes sociales, luego de la detención del joven Mario Flores Vargas, quien publicó en Twitter un comentario que se relacionó con el accidente aéreo donde murió el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora.

El también presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología expuso que la titular de la Procuraduría General de la República (PGR) debe explicar al Senado “las razones, motivos y circunstancias bajo las cuales se detuvo a Mario Flores Vargas (conocido en Twitter como @mareoflores), el domingo 13 de noviembre de 2011”.

Anunció que presentó un punto de acuerdo para pedir que la PGR aclare de qué manera monitorea y da seguimiento a la ubicación e identidad de los usuarios de Internet y las redes sociales, así como los recursos materiales, financieros y humanos utilizados para ello.

En conferencia de prensa, el senador por Nayarit señaló que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos debe realizar una investigación sobre las posibles violaciones a los derechos humanos en contra de Flores Vargas.

Acompañado por el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado, Carlos Sotelo García, y del twittero Mario Flores Vargas, Castellón Fonseca afirmó que la detención del joven fue “ilegal y arbitraria”, representó “una acción desproporcionada, llena de irregularidades, ya que fue levantado de su domicilio por funcionarios de la PGR sin presentar orden de aprehensión o presentación, y lo subieron de manera violenta a vehículos particulares para trasladarlo a las oficinas de la Procuraduría e interrogarlo”.

Lo ocurrido al ciudadano Mario Flores “es un acto vergonzoso en contra de la sociedad y de los usuarios de las redes sociales que postean lo que están pensando o sintiendo”, sostuvo.

“Estamos ante actos de una autoridad que, al ordenar detenciones de este tipo, demuestra que tiene un grado muy pequeño de tolerancia, y que cualquier cosa que no le parezca o le incomode en las redes sociales, no está dispuesta a soportar. No podemos permitir que esta clase de arbitrariedades e injusticias se repitan de manera sistemática, pues todos los usuarios de redes sociales en el país estamos en riesgo de ser reprimidos y ser objeto de violaciones a nuestros derechos humanos, como la libertad de expresión”, alertó.

Castellón Fonseca señaló que el gobierno federal y la PGR se equivocan en la manera de investigar, “pues en su afán por tratar de resolver los asuntos que nos aquejan a los mexicanos, están reprimiendo lo que escribe y publica en las redes sociales, cayendo en posiciones absurdas y hasta ridículas, lo que representa un peligro para la libertad de expresión”.

El 13 de noviembre, Mario Flores fue detenido en su casa de la colonia Popotla, por elementos de la PGR y posteriormente fue llevado a las instalaciones de la dependencia para dar una explicación sobre el mensaje que publicó en esa red social y que la autoridad relacionó con el accidente aéreo donde murió el secretario de Gobernación, dos días antes.

En su oportunidad, este usuario de redes sociales señaló que fue detenido sin orden judicial y con violencia, y ocho horas después, luego de ser interrogado, fue puesto en libertad.

“Yo lo único que quiero es el respeto a la libertad de expresión, a la libertad de estar en mi casa sin que me sucedan estas cosas, que son derechos constitucionales. Yo quiero regresar pronto a la normalidad, pero sí quiero que esto quede como precedente del día en que Twiiter apoyó a un usuario que estaba en problemas y les quiero agradecer a todos”, expresó.

Por su parte, el vicecoordinador del PRD en el Senado, Carlos Sotelo García, consideró que la detención de Mario Flores es “justamente una expresión del Estado autoritario y policiaco” que el gobierno federal pretendía instaurar en la propuesta de Ley de Seguridad Nacional que fue presentada a la Cámara de Senadores, en la que “se incluía la posibilidad de que cualquier ciudadana o ciudadano pudiera ser detenido sin orden judicial, sin orden de presentación, simplemente por la sospecha de alguna autoridad de pensar que alguien podría estar incurriendo en un delito”.

Comentó que el Congreso de la Unión “no lo ha admitido, porque trastoca todo nuestro Estado de derecho”, pero “la autoridad está haciéndolo, y es francamente preocupante”.

En la conferencia de prensa donde también estuvo presente al activista y defensor de los derechos humanos, Jesús Robles Maloof, Carlos Sotelo resaltó la urgencia de que la PGR informe “qué áreas, qué personal, cuál es el presupuesto y qué están haciendo (para vigilar a los usuarios de Internet y de redes sociales), porque sería una inadmisible violación de la privacidad y del derecho constitucional de todas y todos a expresarse a utilizar redes sociales”.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.