Emerson Leao/El Sol de Nayarit
Ante la necesidad de familias que no pueden acceder a un crédito de vivienda el Instituto Promotor de Vivienda en Nayarit (Iprovinay) endurecerá su política de recaudación y quitará de ser necesario aquellas viviendas que no han sido pagadas y que adeudan varios años, pues la demanda de un espacio para habitar es creciente en el municipio, destacó el director de la dependencia, Gerardo Aguirre Barrón.
Explicó que han emprendido un programa de recuperación de vivienda social una vez que llegaron al cargo en el Iprovinay pues se dieron cuenta de que existen decenas de casas abandonadas a las cuales prácticamente no les han construido desde que se las entregaron y en otros casos los propietarios no solo adeudan sino lucran con ese bien inmueble rentándolas pero sin liquidar su adeudo ante la dependencia.
Aguirre Barrón detalló que además han llegado a detectar a propietarios que tienen de dos o tres terrenos y que incluso no los habitan creando así un problema social y de salud pública, pues se han convertido en nido de ratas y malvivientes y esto se ha tornado peligroso para las familias que si habitan las viviendas de la reserva territorial de La Cantera.
El director del Iprovinay dijo que es creciente la necesidad y demanda de los ciudadanos nayaritas para adquirir una vivienda digna y por ende esperan concluir pronto el programa de recuperación de vivienda social para que la gente de escasos recursos que no le alcanza el crédito del Infonavit pueda acceder a una casa.
Precisó que son alrededor de mil viviendas las que se estima recuperar para apoyar a la gente que gana menos del salario mínimo y para quien le es muy difícil adquirir un crédito o pagar renta, La política de Roberto Sandoval va dirigida a las personas que menos tienen y es a quienes tenemos que ayudar sostuvo.
Gerardo Aguirre mencionó que por primera vez el Gobierno del Estado invertirá en el programa Conavi donde aportará una parte para aquellos que no puedan acceder a un crédito normal, asimismo mencionó que en el municipio de El Nayar están por entregar 15 viviendas terminadas que se sumarán a diez más que se bajaron a través de la Sedesol pues es el municipio más pobre en el país.
Comentarios