Acceder a la Guía

En Campos Agrícolas…

Retiraron 12 Toneladas de Envases de Plaguicidas

* Además de cerca de 50 toneladas de plástico de acolchado, mismos que contaminaban en la costa el suelo, el agua y la salud de los productores.

Por Cesar Fragoso/El Sol de Nayarit

Lunes, 17 de Mayo del 2010. 7:56:52 pm

Letra más grande

Con el objetivo de evitar la contaminación de campos agrícolas así como del medio ambiente, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Nayarit (CESAVENAY), a través del programa “Campo Limpio”, llevó a cabo el retiro de 12 toneladas de envases de plaguicidas y cerca de 50 toneladas de plástico de acolchado, mismos que mencionó el titular de dicho comité, José Luis Jiménez Padilla, durante los meses de noviembre de 2009 a marzo de 2010, contaminaban en la costa el suelo, el agua y la salud de los productores.

Explicó que dicho programa opera sin ningún recurso federal o estatal, y lo hace con el apoyo de los productores a través de la Juntas Locales de Sanidad Vegetal, organizaciones como la ARIC, Tabacos Desvenados y Tabacos del Pacifico.

“Al día de hoy, se han retirado del campo cerca de 144 mil envases, que se traducen en 144 mil vidas que pueden perderse a causa de la intoxicación por su reutilización”.

Jiménez Padilla resaltó que el municipio de Santiago, Ixcuintla, es el que más aportación de envases ha tenido al programa, debido a que cuenta con aproximadamente el 70 por ciento del total de lo recolectado, gracias al apoyo de la Junta Local de Sanidad Vegetal y a las instalaciones del Distrito Santiago que el delegado de la SAGARPA, Carlos Carrillo Santana, prestó recientemente.

“Campo Limpio, pertenece al Programa Nacional de Recolección de Envases Vacíos de Agroquímicos y Afines de la SAGARPA y su finalidad es recolectar los envases vacíos de agroquímicos rígidos, flexibles, plásticos de acolchado e invernadero y cintilla, para evitar su dispersión e incineración en el campo, basureros o su disposición en cuerpos de agua”.

De 3 años a la fecha, que fue cuando se arrancó con este programa, se han logrado recolectar cerca de 400 toneladas de plástico con la instalación de 88 Centros de Acopio Primario en el Estado y dos Centros de Acopio Temporal, uno en la Planta de Hornos “Graciano Sánchez” en Santiago Ixcuintla y el otro en las Cámaras de Fumigación de Valle de Banderas.

Y para cumplir con el objetivo de este programa, Jiménez Padilla solicitó el apoyo de la población en general para respetar estos centros de acopio primario, debido a que muchas veces se encuentran llenos de basura que no corresponde a su objetivo, ya que se encuentran con basura, pañales y envases de refresco, a veces hasta animales muertos.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.