Acceder a la Guía

Toma de compromiso COPARMEX Nayarit 2011–2013

Entrega la estafeta Alfonso Pérez Ochoa a Sergio González Berecochea

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Miércoles, 23 de Noviembre del 2011. 7:41:37 pm

Letra más grande

“Asumo la presidencia pleno de entusiasmo y para dar un firme paso adelante en la vida institucional de Coparmex, convencido de que al hacerlo, trabajamos por el empresariado y sus empresas, por Nayarit y por México, en momentos de especial desafío. Este no es un reto personal, sino gremial y ciudadano. Así lo entiendo y así buscaré orientar todas mis acciones” manifestó Sergio González Berecochea, al rendir protesta como Presidente de Coparmex Nayarit para la gestión 2011-2013.

“Para lograr estas condiciones, mantendremos, como hasta ahora, una relación respetuosa y de colaboración con nuestras autoridades, ello implica comunicación permanente y asertiva de ambas partes. Es común que se nos oiga, pero no siempre se nos escucha. Recurriremos a la crítica positiva cuando sea necesario, aportaremos nuestro punto de vista y, sobre todo, nuestras propuestas”.

“Este es el tipo de relación que se requiere en estos tiempos, que ésta sea nuestra aportación en el nuevo rumbo en el que estamos empeñados para abandonar confrontaciones y, sobre todo, políticas erráticas que impidan la creación de riqueza y su mejor distribución a través del trabajo productivo” agregó el nuevo líder patronal en la entidad.

En su oportunidad y para concluir con su gestión, José Alfonso Pérez Ochoa, presidente 2009-2011 de Coparmex Nayarit dijo “con todo el respeto y valor civil que se requería, me correspondió ser el portavoz para dar a conocer a la comunidad nuestra posición respecto de tres temas importantes, la inseguridad, el excesivo apalancamiento financiero del sector publico y lo que concierne a las políticas fiscales estatales. Afortunadamente, con el cambio de gobierno del estado, le reconozco al Sr. Gobernador Roberto Sandoval su voluntad política y compromiso para enfrentar estos problemas heredados y me sumo a los esfuerzos que todos como ciudadanos debemos apoyar a nuestras autoridades para que nuestro estado retome el rumbo del crecimiento y la paz” Pérez Ochoa enumero los logros de su gestión entre los que destacan el fomentar significativamente la vinculación con el sector educativo del estado, la integración de las diferentes organizaciones empresariales de Nayarit en la denominada “Unión Empresarial“ y la coordinación de la participación ciudadana durante el proceso electoral.
Agradeció y reconoció el apoyo de los medios de comunicación y de los consejeros. Para concluir señaló “el rol del empresario responsable, es ser agente de innovación, de evolución, generador de empleos y riqueza social, de esta manera me comprometo a seguir participando para que en México y en Nayarit, existan más y mejores empresas”
Por su parte, Antonio Walker Olvera, vicepresidente Coparmex nacional manifestó “hoy mas que nunca, necesitamos de la visión, decisión y el empuje de los empresarios de Nayarit. Este es un gran tiempo para formar parte de la familia Coparmex, trabajar para construir la nación que anhelamos, bajo la guía de nuestros principios y valores humanistas, con nuestra tradición de participación gremial y cívica, de carácter voluntario y fraterno.”
En tanto que José Espinoza Vargas, Secretario General de Gobierno manifestó que la aportación del sector patronal hace realidad el desarrollo de la entidad, y los invitó a incorporarse para a elaborar la plataforma del plan de desarrollo del gobierno de Roberto Sandoval, “hay temas que son comunes para el gobierno y para los empresarios, pero el gobierno del estado no va hacer negocios y si ofrece irrestricto respeto a las organizaciones de empresarios y procesos de licitación transparentes, esperamos que participen los empresarios agremiados a Coparmex”.

Para concluir se presentó Julio Rebolledo, Máster Business Administration con la conferencia “Los 20 errores más comunes que cometen los empresarios y como evitarlos”, el Desarrollador de Lideres Empresarios y Emprendedores sintetizó diversas ideas para entender de manera práctica, lógica y muy rápida, como crecer en el desarrollo interior y plasmarlo en la realidad en un negocio de éxito.

A esta importante actividad de la Coparmex Nayarit asistieron también Pedro Antonio Enríquez Soto, Presidente del Tribunal Superior de Justicia; el diputado Alejandro Galván Araiza, Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado, Margarita Ortiz, Presidenta de Coparmex Bahía de Banderas-Puerto Vallarta y Eduardo Ruelas Gutiérrez, Presidente de la Federación Occidente de Coparmex.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.