*Allí mismo se instalará la Coordinación Interinstitucional para implementar la justicia penal oral
René Órnelas/El Sol de Nayarit
En un evento en el que se espera la presencia de los titulares de los tres poderes del estado, este lunes será inaugurado el Centro de Mediación y Convivencia Familiar del Poder Judicial de Nayarit y se instalará la Comisión de Coordinación Interinstitucional para la Implementación del Sistema de Justicia Penal oral en nuestra entidad.
El gobernador Roberto Sandoval Castañeda; el diputado presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo, Armando García Jiménez, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, Pedro Antonio Enríquez Soto, darán formalidad a la instalación de la comisión coordinadora.
El secretario técnico del Consejo de Coordinación para implementar en nuestro país el Sistema de Justicia Penal, licenciado Felipe Borrego Estrada, fungirá como testigo de honor de la instalación de dicha Comisión, con la cual se da un nuevo paso hacia el cumplimiento en Nayarit de la disposición constitucional federal de que el proceso penal sea acusatorio y oral, y de que se rija por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación.
El inmueble a ser inaugurado se ubica en la calle Mina de la capital nayarita, entre León y Mazatlán, y permitirá que en un entorno agradable funcione, por una parte, el Centro de Mediación, como respuesta a uno de los compromisos contenidos en el artículo 81 Constitución Política de Nayarit, que establece la obligación de crear un sistema de justicia alternativa. Dicho sistema se instituye para solucionar controversias entre particulares mediante la mediación y conciliación, sin necesidad de llegar a juicio.
En el mismo inmueble, que es de una sola planta y cuenta tanto con un espacioso jardín como con áreas de juego infantil, funcionará también el Centro de Convivencia Familiar, donde con la supervisión de personal especializado se efectuarán las convivencias autorizadas por los jueces para realizarse en determinadas fechas y horarios, de padres con los hijos cuya custodia está a cargo del otro progenitor, como sucede a raíz de un divorcio.
Es de señalar que frecuentemente dichas convivencias se realizan en condiciones inadecuadas, por ejemplo en los pasillos de los juzgados familiares.
El evento referido está programado a las diez de la mañana de este lunes.
Comentarios