Acceder a la Guía

Planea el senado a reducir tarifas eléctricas: Raúl Mejía

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Domingo, 27 de Noviembre del 2011. 6:13:07 pm

Letra más grande

Ante la indiferencia e insensibilidad del gobierno federal para el control de las tarifas de consumo de energía eléctrica doméstica, el Senado de la República entrará a la revisión de la reforma política para que sea esta cámara la encargada de ratificar a los consejeros de la comisión de regulación de la energía para obligarlos a detener el incremento a las tarifas de energía, afirmó el senador nayarita Raúl Mejía.

Durante una reunión de los integrantes de la Liga de Economistas con el Senador Manlio Fabio Beltrones, se coincidió en la necesidad de que, agotadas las instancias del diálogo, se establecerán diversas estrategias a efecto de obligar a la CFE a aplicar criterios de estado y no mercantilistas en materia de tarifas y subsidios.


Raúl Mejía precisó que pese a haber buscado agotar el diálogo con las instancias correspondientes, el gobierno federal mantiene una agresiva política de imposición de elevadas tarifas a los consumidores de energía eléctrica, a pesar de ser este sector estratégico para el desarrollo social, lo que para el gobierno federal se ha convertido, más que un sector estratégico, en una dependencia recaudatoria.


Es inadmisible, precisó Raúl Mejía, como las familias ven disminuida su calidad de vida en la misma medida en la que tienen que destinar mayores recursos para el pago de la electricidad que sube cada mes y que recibe a cambio un servicio deficiente y poco responsable, al mismo tiempo de que se destapa la corrupción que subsiste en este sector estratégico.


Raúl Mejía agregó que urge atender el impacto de estos incrementos y la baja calidad del servicio en la competitividad y el empleo productivo, ya que a pesar de ser el sector energético de vital importancia para el país, la paraestatal se sigue manejando con criterios poco efectivos y ausentes de transparencia en el manejo de sus sistemas y programas financieros.

“Hay que poner orden en la política energética, en virtud del impacto inflacionario que causa el incremento en los precios de este insumo, y de que exista impunidad que desnuda los escándalos de corrupción en el sector”, insistió el Senador nayarita.

Para finalizar, Raúl Mejía apuntó que resulta sintomático que en lugar de avanzar por el camino del ahorro y la eficiencia energética y la autonomía de la Comisión Reguladora de la Energía, se opte por una política recaudatoria arbitraria que ha elevado el precio de la luz en 25% desde mayo de 2009, y persista la improvisación en la conducción de la política energética del país.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.