* El Gobernador inauguró el Centro de Mediación y Convivencia Familiar del TSJ e instaló la comisión para implementar el Sistema de Justica Penal Oral en Nayarit.
René Órnelas/El Sol de Nayarit
El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda inauguró este lunes el Centro de Mediación y Convivencia Familiar del Poder Judicial de Nayarit, e instaló formalmente la Comisión de Coordinación Interinstitucional para la Implementación del Sistema de Justicia Penal oral en la entidad.
El mandatario se congratuló por la puesta en funcionamiento de este centro, concebido, como un espacio para resolver controversias entre particulares, mediante la mediación y conciliación, sin necesidad de llegar a juicio, en respuesta a uno de los compromisos contenidos en la Constitución Política de Nayarit de crear un sistema de justicia alternativa. Ahí también se efectuarán las convivencias autorizadas a padres divorciados con sus hijos.
El gobernante mencionó que, pese las dificultades financieras por las que atraviesa su administración, no titubeó en darle todo el apoyo, moral y económico al Tribunal Superior de Justicia para impulsar no sólo este Centro de Mediación, sino también la primera Sala de Juicios Orales en Ahuacatlán, cuya construcción ya está en marcha.
Por otra parte, con la instalación de la Comisión de Coordinación Interinstitucional para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, se da un nuevo paso hacia el cumplimiento en Nayarit de la disposición constitucional federal de que el proceso penal sea acusatorio y oral, y de que se rija por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación.
En la ceremonia también intervinieron el secretario técnico de la Comisión para la implementación del Sistema de Justicia Penal, Felipe Borrego Estrada, así como los titulares de los poderes Legislativo, Armando García Jiménez, y Judicial, Pedro Antonio Enríquez Soto, quienes reconocieron la voluntad política del Gobernador Roberto Sandoval de implementar un modelo de justicia moderno, e hicieron patente su compromiso de coadyuvar con el Poder Ejecutivo en ese propósito.
Comentarios