Acceder a la Guía

La trigésima legislatura

Se recibe por escrito el primer informe del presidente del Poder Judicial

* El Presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo, diputado Armando García Jiménez, convoca a trabajar con actitud, aptitud y humildad ante los ciudadanos nayaritas

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Miércoles, 30 de Noviembre del 2011. 6:06:52 pm

Letra más grande

Este miércoles en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón, en un evento histórico en el quehacer parlamentario del Congreso del Estado de Nayarit, el Presidente del Poder Legislativo, diputado Armando García Jiménez, por primera vez recibió de manos del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Magistrado Pedro Antonio Enríquez Soto, el Primer Informe por escrito de las Actividades del Poder Judicial en el periodo 2010-2011.

Al recibir el documento, el Presidente del Honorable Congreso del Estado, diputado Armando García Jiménez, expresó con beneplácito que esta Legislatura hace historia al recibir por primera vez el Informe del Presidente del Poder Judicial; ello dando cumplimiento a lo que establece el artículo 86 de la Constitución Política del Estado de Nayarit y el artículo 21 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

En este encuentro del Poder Legislativo y Judicial, bajo un contexto de transparencia y rendición de cuentas, tal como lo exige la sociedad, el diputado Presidente Armando García Jiménez, comentó que con entusiasmo y responsabilidad los integrantes de la Trigésima Legislatura analizarán el informe, con la inteligencia que de su contenido se desprenderán datos relevantes sobre la impartición de justicia, así como tener conocimiento de las áreas en las que se pueda fortalecer desde la vertiente de la legislación; reiterando el compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con el Poder Judicial para seguir cumpliendo las metas legislativas.

Finalmente el Presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo, diputado Armando García Jiménez, mencionó que ante los retos que se tienen para el 2012 en el proceso de justicia penal oral, se necesitan cambios muy trascendentales; dijo: “pero yo los resumiría en dos aspectos; la aptitud, ser más aptos, capacitarse más para entrarle de lleno a este proceso de justicia penal oral; la actitud, la vocación de servicio de cada uno de ustedes del profesionalismo y desde luego la responsabilidad de actuar con transparencia, con objetividad pero sobre todo con humildad ante la sociedad”.

Al hacer la entrega del documento por escrito del Informe de Actividades, el Presidente del Tribunal del Poder Judicial, Pedro Antonio Enríquez Soto, expresó “la entrega de este informe con el objetivo de satisfacer al la ciudadana en su demanda de justicia; refleja cómo se ha venido ejerciendo las facultades que la Constitución y las leyes nos concierne, esperamos el análisis del trabajo del Poder Judicial sea en los términos democrático de respeto institucional, estamos convencidos que todos los días estamos haciendo nuestro mejor esfuerzos, en mejorar el sistema de administración de justicia”, puntualizó.

Finalmente, el Magistrado Presidente del Poder Judicial, mencionó que el Primer Informe contempla cuales son los retos que se habrá de asumir en el 2012; la oralidad mercantil, la justicia alternativa, las nuevas competencia encomendadas por el legislador federal; “atención en los delitos de narcomenudeo, que hoy no solo incrementan las cargas de trabajo si no que además incrementa también el riesgo de los jueces, magistrados y personal jurisdiccional, se debe impulsar con el trabajo en el sistema de justicia penal oral, con pasos firmes con metas muy claras; trabajo del que se requiere el respaldo del Poder Legislativo y Poder Ejecutivo”, concluyó.

Es importante mencionar que en este importante evento trascendental, estuvieron presentes las legisladoras Jocelyn Patricia Fernández Molina, Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, Leonor Naya Mercado, Erika de la Paz Castañeda Contreras y los legisladores José Antonio Serrano Guzmán, Víctor Eloy Jiménez Partida, Luis Emilio González Macías, Omar Reynoso Gallegos, Miguel Ángel Mu Rivera, Miguel Ángel Arce Montiel; así como la totalidad de los Magistrados del Tribunal del Poder Judicial.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.