* Suman más de 100 propuestas en los cuatro Paneles para la construcción del Plan de Desarrollo Institucional 2011-2014
René Órnelas/El Sol de Nayarit
Dando continuidad al ejercicio plural y participativo en la Trigésima Legislatura, este miércoles se llevó a cabo el cuarto Panel denominado Educación, Ciencia, Tecnología y Desarrollo Económico, mismo en el que se tuvo como invitados especiales a la Universidad Autónoma de Nayarit, Universidades Tecnológicas, el Instituto Tecnológico de Tepic, el Sindicato de la Sección 49 y 20, las Universidades Privadas y Organizaciones Empresariales.
Al dar la bienvenida el Presidente del Congreso del Estado de Nayarit, diputado Armando García Jiménez, agradeció la puntual participación de los panelistas para presentar sus propuestas que puedan formar parte del Plan de Desarrollo Institucional en eje de la Agenda Legislativa 2011-2014.
Así mismo, García Jiménez hizo referencia a que al inicio de esta Legislatura se planteó establecer un Plan de Desarrollo Institucional, mismo en el que se involucran a la totalidad de las Comisiones Legislativas y la propia administración del Poder Legislativo, estamos obligados a presentar un Plan de Desarrollo Institucional a fin de que se oriente el trabajo parlamentario para mejorarlo, ello con la participación del Gobierno Federal, Estatal, Municipal y organizaciones no gubernamentales, el que pregunta no se equivoca, señaló.
En el marco de este importante evento, los especialistas en materia educativa, ciencia, tecnología y desarrollo económico propusieron contemplar en la Constitución Política local la obligación de impartir la educación básica, legislar para mejorar la calidad de la educación, reformar la Ley de Ciencia y Tecnología, para profundizar en el apartado de innovación, contemplar la Educación extraescolar, garantizar el acceso de los jóvenes estudiantes al empleo, construir un modelo de educación de calidad, distinguir en la Ley de Educación la educación universitaria de la tecnológica, legislar para evaluar los programas educativos a las universidades privadas, legislar para que el magisterio sea el conducto para inculcar los valores y los buenos ejemplos a los alumnos y para que los cargos gubernamentales sean ocupados por personas con los perfiles idóneos.
Así mismo expresaron que es necesario incrementar el presupuesto para la Educación, Ciencia y Tecnología, fusionar las tres Secretarias de Educación, legislar en materia de bonos educativos con relación a las universidades privadas, regular el pago las cuotas y aportaciones escolares en la educación privada, mejorar la red carretera, con una mayor y más moderna infraestructura, implementar nuevos recursos y modelos de financiamiento para la infraestructura básica de calidad, revisar la Ley de Obra Pública, regular la adjudicación directa de obras a contratistas locales.
Una más de las propuestas señalan la creación de la Ley de Participación Ciudadana, instrumentar políticas públicas para terminar con la inseguridad en el estado, otorgando mayores recursos económicos a los ayuntamientos, fortalecer la fiscalización de los ayuntamientos, legislar sobre los procesos digitalizados administrativos en la educación, reforma a la Ley de la juventud.
Antes de concluir con los trabajos de consulta, el Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Nueva Alianza, Miguel Ángel Mu Rivera, mencionó que no se debe perder la comunicación para dar continuidad al trabajo legislativo de las propuestas que se presenten; en este mismo tenor se manifestaron los legisladores Alejandro Galván Araiza, José Santos Renteria de la Cruz, Javier Ulloa Joya, Fernando Órnelas Salas, Carlos Amador Jaime Nolasco, Graciela de la Luz Domínguez Camarena y Rafael Valenzuela Armas.
En este encuentro tuvieron la destacada participación con sus propuestas el Secretario de Educación del Estado de Nayarit, Marco Antonio Ledezma González, el Secretario de Docencia de la Universidad Autónoma de Nayarit, Jorge Ignacio Peña González, el Director General de Educación Superior del Instituto Tecnológico de Tepic, Albino Rodríguez Díaz, el Consejero del Centro Empresarial de Nayarit COPARMEX, Octavio González Espinoza, el responsable del colegio de asuntos laborales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 20, Jorge Ramírez Robles.
El Presidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas en el Estado de Nayarit, Alonso Gutiérrez Ramos, el Rector de la Universidad Tecnológica de la Costa, Ignacio Manuel Quintero Borrego, el Director de UNIVER Nayarit A.C, José Esteban Pantoja Estrada, el Director de Promoción a la Inversión y Comercio Exterior de la Secretaria de Desarrollo Económico, Arturo Javier Márquez Hernández, la Directora de Vinculación Económica de la Universidad del Álica, Paloma Rubio Tovar, el Presidente de la CMIC, Oscar Ríos Coronado, el Presidente de la CANACINTRA, Cesar Manuel Miramontes Jaime,
El Presidente de la CANACO, José de Jesús Pérez López, el Presidente del Colegio Nayarita de Profesionales en Tecnologías de la Información Electrónica y Comunicaciones A.C. Armando Briseño López, el Director del Instituto Nayarita de la Juventud INJUVE, Otoniel Pérez Figueroa, el Presidente de la Federación de Estudiantes de Nayarit F.E.N. Pedro Karass Peña, la Vicepresidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ixchel Fregoso Moncada, el Secretario Académico de la misma Federación Cesar Ruiz Suárez y el Secretario de Arte y Cultura de dicha Federación, Aarón Verduzco Beltrán.
Comentarios