* Lugar sagrado del pueblo indígena
René Órnelas/El Sol de Nayarit
Con el fin de lograr que la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, defina en consulta con el pueblo indígena Huichol, la forma en la que ellos puedan seguir practicando sus costumbres ancestrales en la Isla del Rey del municipio de San Blas y garanticen la protección al lugar sagrado, este jueves en Sesión Pública Ordinaria, los legisladores nayaritas aprobaron por unanimidad el acuerdo que exhorta respetuosamente a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que en el ámbito de sus facultades tome estas medidas necesarias.
La Isla del Rey (Haramara), es un lugar sagrado y venerado por los Huicholes que lleva el gentilicio de Tatei Haramara para recordar a la diosa, misma que es venerada por dicho Pueblo; sin embargo en los acuerdos de desincorporación de la SEMARNAT, no se menciona que en Playa del Rey existe un sitio llamado Isla del Rey, el cual es un lugar reconocido como sagrado por los pueblos Wixarikas (huichol), por lo que es necesario que se garantice la protección y acceso a este lugar, manifiesta en este acuerdo el autor de la iniciativa, diputado José Santos Renteria de la Cruz.
En este mismo acuerdo se argumenta que el día 8 de junio de 2011 se publicaron dos ordenamientos legales en el Diario Oficial de la Federación, firmados por Juan Rafael Elvira Quesada, Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), mismos en los que manifiesta la desincorporación de dos bienes inmuebles sujetos al régimen de dominio público de la Federación, para ser enajenados a título oneroso a las sociedades anónimas denominadas Desarrollos Turísticos Aramara S.A. de C.V. y Desarrollos Turísticos Paraísos del Rey, S.A. de C.V.
Por ello esta Trigésima Legislatura, a través de este acuerdo votado en forma unánime, manifiesta la importancia que el Gobierno Federal debe darle a la protección de los lugares sagrados como una herencia cultural de los pueblos indígenas y evitar su afectación con resoluciones que incidan en sus costumbres, así como dar mantenimiento garantizando el reconocimiento, respeto, dignificación, uso, conservación, administración y acceso a ese patrimonio cultural en Nayarit.
Un aspecto importante en esta Asamblea Legislativa es que la diputada Secretaria de la Mesa Directiva, Leonor Naya Mercado, informó ante el Pleno, sobre las iniciativas presentadas por el Gobernador Constitucional del Estado de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda; iniciativa de decreto para obtener la autorización para contratar financiamiento para la construcción de Gobierno Unido, iniciativa de decreto que reforma la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo a través del cual se fusionas las Secretarias de Educación Básica, Media Superior y Superior e Investigación Científica, de Educación Pública, ; iniciativa de decreto que autoriza la donación de un terreno a favor de posesionarios de El Tacote, municipios de Acaponeta; iniciativa de decreto que autoriza prorroga para dar inicio de la construcción del terreno donado a favor del Poder Judicial de la Federación, iniciativa de decreto que reforma el Presupuesto de Egresos ejercicio fiscal 2011 para adecuar presupuestalmente la creación de la Secretaría De Hacienda y Administración y la Secretaria de Cultura; iniciativa de Ley que crea el Consejo de Armonización Contable del Estado de Nayarit; mismas que se remitieron a las Comisiones Legislativas competentes para su estudio.
Uno más de los temas que se abordaron en la Asamblea Legislativa fue el que comentó en Tribuna, el diputado Omar Reynoso Gallegos, quien emitió un pronunciamiento relativo al 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, por lo que exhortó a iniciar el análisis de la legislación en esta materia para impulsar políticas públicas enfocadas a terminar con la indiferencia y discriminación de este sector de la sociedad.
Para abordar el tema sobre el Día Mundial a la Lucha Contra el Sida, el diputado Leopoldo Domínguez González, comentó ante el Pleno la necesidad de concientizar sobre la prevención de esta enfermedad que año con año son más los jóvenes menores de 20 años que padecen este mal.
En su oportunidad el diputado Ernesto Ulloa Joya, para presentar iniciativa de reforma a diversos artículos de la Ley de Agua Potable y Alcantarillado así como la Ley de Hacienda Municipal; misma que el Presidente de la Mesa Directiva, diputado Armando García Jiménez, la remitió para su estudio a la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto.
En tramites legislativos el diputado Secretario, Miguel Ángel Mu Rivera, dio segunda lectura al dictamen con proyecto de decreto, que tiene por objeto reformar diversas disposiciones de la Ley de División Territorial del Estado de Nayarit, iniciativa presentada por el legislador Alejandro Tapia Flores, misma que tiene como propósito regular la integración y división del Territorio de la entidad nayarita.
Así mismo, la diputada Leonor Naya Mercado, dio segunda lectura al dictamen con proyecto de Ley, que establece las bases y lineamientos para la Delimitación Territorial del Estado de Nayarit y sus Municipios, iniciativa que busca avanzar con paso firmes en la definición de la geografía nayarita bajo procedimientos legales bien definidos y por igualdad de partes, evitando conflictos futuros.
Comentarios