* Presenta su informe el ITAI ante la XXX Legislatura
René Órnelas/El Sol de Nayarit
* Aumenta un 35 por ciento el número de solicitudes de información respecto del año pasado.
Cumpliendo con la obligatoriedad que contempla el artículo 48 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Nayarit, José Luis Naya González, Presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información (ITAI), entregó al Presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo, Diputado, Armando García Jiménez, su II informe de actividades correspondientes al ejercicio 2011.
El Presidente del Congreso, Diputado, García Jiménez, destacó que la Transparencia y el Acceso a la Información, la rendición de cuentas que exige la sociedad que cada día es más participativa, solo así los gobiernos y los funcionarios públicos tendremos credibilidad, esto ante la presencia de la Presidente de la Comisión Legislativa de Transparencia e Información Gubernamental, la diputada, Erika de la Paz Castañeda Contreras.
El Diputado, Armando García Jiménez señaló que por primera vez en una legislatura, se nombró la Comisión de Transparencia al interior de la Cámara, se votó en la Comisión de Gobierno Legislativo y se subió al Pleno de la Cámara nunca se había hecho esto, porque queremos ser transparentes, constantemente revisamos la página web, para que esté siempre actualizada y que las informaciones que se nos piden, apegadas estrictamente a la Ley, se resuelvan expresó.
La transparencia día a día adquiere más peso específico en la sociedad, yo soy de los convencidos, de que en un mundo moderno en una sociedad cada día más participativa, por la sociedad misma, ya no tanto por los partidos políticos, la rendición de cuentas que se debe de dar por todos los órdenes de gobierno, puntualizó.
El titular del ITAI, rindió su informe ante la Comisión de Gobierno Legislativo y la Comisión de Transparencia e Información Gubernamental, en la Sala de Comisiones, describió las acciones emprendidas y los resultados obtenidos por el Instituto, entre las cuales destacan, la comunicación directa con los integrantes de los diversos poderes en la entidad, así como la capacitación a las administraciones municipales salientes en materia de entrega-recepción de los portales web de transparencia.
Naya González añadió que de igual forma se capacitó a servidores públicos de las nuevas administraciones municipales del estado, así mismo dio a conocer su vinculación con la sociedad, en lo que respecta al diálogo con los diversos sectores, destacó también la promoción y difusión de la cultura de la transparencia en los diversos niveles educativos.
Dentro del tema de Solicitudes de Información y Recursos de Revisión, el funcionario dio a conocer que recibieron 1,316 solicitudes de información, incrementándose en un 35 por ciento respecto del año anterior, finalmente, el ITAI elevó propuestas de reformas para un mejor desempeño de su labor a la consideración de la XXX Legislatura.
Finalmente, el Presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo externó su beneplácito de que la ciudadanía se atreva más a accesar mas a la información pública, ya que para ello se han creado todos esos instrumentos y de esta manera dar certidumbre y seguridad en el marco de la Ley, de igual forma García Jiménez, respecto a la propuesta que presentó el Instituto en lo referente a las reformas, dijo que se revisará a detalle la propuesta que reciben tanto por la Comisión que preside como por el Pleno de la Cámara y sí deriva en beneficio de la transparencia, seguramente será autorizado.
Comentarios