Acceder a la Guía

Indígenas enjuiciados requieren defensores que hablen su lengua

* Vigilar el cumplimiento de la protección de los derechos humanos, prioridad de la Comisión de Asuntos Indígenas en la Trigésima Legislatura

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Domingo, 11 de Diciembre del 2011. 4:28:51 pm

Letra más grande

La prioridad de la Comisión de Asuntos Indígenas en la Trigésima Legislatura, es la atención cercana a la gente, revisar muy detenidamente la situación legislativa que tienen los pueblos y comunidades indígenas de Nayarit, expresó el Presidente de esta Comisión Legislativo, diputado José Santos Rentería de la Cruz.

Al referirse al trato con la gente, comentó que existen temas importantes para atender a las comunidades indígenas tanto en asuntos jurídicos, de salud, bienestar social, sus derechos humanos, atención a la infancia, mujeres; por ello dijo “estamos revisando la Ley de Derecho y Cultura Indígena, para conocer más a fondo su funcionalidad y aplicación, si en realidad se esta cumpliendo y garantizando los derechos fundamentales de los indígenas”, enfatizó.

Uno de los temas que urge, es el cumplimiento de todo derecho que tiene el indígena de ser defendido cuando es enjuiciado, remarcó el diputado local Santos Rentería de la Cruz, “la Carta Magna señala que los indígenas serán atendidos cuando sean enjuiciados en su proceso judicial, ellos tienen derecho a interpretes o defensores jurídicos que hablen su idioma, cosa que en la actualidad no existe”, argumentó.

El legislador por el VI Distrito, que comprenden El Nayar y La Yesca, Santos Rentería de la Cruz, hizo mención que se debe revisar que el Poder Judicial tenga el recurso financiero suficiente para que existan interpretes y defensores jurídicos en los Ministerio Públicos, incluyendo que también haya en los juzgados, “actualmente no aparece absolutamente ningún indígena que este haciendo esta función”, señaló.

En el tema del Presupuesto del 2012, comentó que por su parte propondrá algunas partidas especiales para que se otorguen espacios para los profesionales del derecho para atender asuntos jurídicos de indígenas enjuiciados, refirió.

Finalmente, Rentería de la Cruz, comentó “leyes hay suficientes, lo que no hay aquí es el recurso humano, financiero y material para que realmente la aplicación de las leyes se lleven a cabo y que el Gobierno Estatal y Municipal puedan ejercerlo para dar mayor atención en todos los sectores de la sociedad, es un tema que abordaremos cuando se analice el Presupuesto de Egresos del 2012, concluyó.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.