Acceder a la Guía

La Secretaría de Seguridad Pública rechaza recomendación de Derecho Humanos

Redacción/El Sol de Nayarit

Martes, 13 de Diciembre del 2011. 4:17:17 pm

Letra más grande

La Comisión de Derechos Humanos de Nayarit, informa que la Secretaría de Seguridad Pública Estatal ha manifestado que “no acepta” la recomendación 21/2011.

Los hechos que originaron la Recomendación emitida tuvieron lugar en la Peñita de Jaltemba, durante una celebración a la que se presentó un elemento de la Secretaría de Seguridad Publica Estatal, quien se encontraba uniformado y portaba un arma larga así como una corta, ingiriendo bebidas embriagantes en el lugar; al encontrarse bajo el influjo del alcohol amenazó con su arma de cargo a las personas que ahí se encontraban generando una discusión en la que resultó lesionada una persona por un impacto de proyectil de arma de fuego en el abdomen.

En el marco de la reforma constitucional en materia de derechos humanos que entró en vigor el pasado 11 de junio, todas las autoridades, en el ámbito de su competencia, tienen la obligación de promoverlos, respetarlos y garantizarlos.

Sin lugar a dudas, el respeto y salvaguarda de los derechos humanos, es el criterio que debe orientar el rumbo de las instituciones en nuestro estado y trazar la línea en el trabajo y comportamiento que realizan los servidores públicos todos los días.

El Organismo Protector de los Derechos Humanos advirtió que en términos de lo que establece el segundo párrafo, del apartado B, del artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evaluará ejercer la facultad para solicitar al H. Congreso del Estado, que cite a comparecer al titular de la mencionada secretaría a fin de que explique su rechazo.

El artículo mencionado precisamente señala que “cuando las recomendaciones emitidas no sean aceptadas o cumplidas por las autoridades o servidores públicos, estos deberán fundar, motivar y hacer publica su negativa; además, la Cámara de Senadores o en sus recesos la Comisión Permanente, o las legislaturas de las entidades federativas, según corresponda, podrán llamar, a solicitud de estos organismos, a las autoridades o servidores públicos responsables para que comparezcan ante dichos órganos legislativos, a efecto de que expliquen el motivo de su negativa”.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.