
Opinión
Domingo, 26 de Febrero del 2017. 6:27:56 pm
Se suicidó en Mazatlán, Sinaloa, el 29 de marzo de 1859. Francisco Picaluga Sicolame de origen Italiano, nació en Boccadesse en 1792; fue hijo de Girolamo Picaluga y una prostituta. Llego Acapulco Guerrero en 1830 con un cargamento él quiso meter sin pagar impuestos (2 000 pesos). Anasta...
Domingo, 26 de Febrero del 2017. 4:57:18 pm
Necesitamos volver a lo armónico de la naturaleza, a sentirnos parte de esa obra en movimiento, donde va impreso el amor, o la idea de un Creador en la mente humana. Es perÃodo de reflexión, de pensar profundo, ante un tiempo de endiosamiento, que todo lo contamina de elementos tóxicos. La t...
Sábado, 25 de Febrero del 2017. 6:58:15 pm
Hace pocos dÃas (no creo que haga falta precisar fecha y lugar) leà la noticia de que un grupo de jóvenes organizados en la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios ?Rafael RamÃrez? (FNERRR), estudiantes en diversos centros educativos de nivel medio superior y superior, marcharon a la...
Viernes, 24 de Febrero del 2017. 2:55:03 pm
En los mandamientos en la ley de Dios nos llama en "No, mentiras" ¿Muy difÃcil? Pienso en cómo Jesús fue tan valiente para aguantar semejante tunda, maltrato y que para complacencia del morbo mundial se reproduce en el mayor sadismo cada año. Parecido le sucedió a Sócrates con la cicuta.- Amb...
Viernes, 24 de Febrero del 2017. 2:01:58 pm
La filosofÃa es un saber acerca del presente y es una ciencia humana o social. Desde el enfoque del materialismo filosófico de Gustavo Bueno está claro que es un saber de segundo grado. Y es indudable que se aplica a saberes de primer grado de tipo técnico, polÃtico, matemático, biológico, et...
Jueves, 23 de Febrero del 2017. 8:10:49 pm
El capital no tiene patria; acumularse es su razón de ser. Es valor que se valoriza, y repudia todo aquello que frene la acumulación; su forma neoliberal es la más eficaz, pues le permite, por ejemplo, plena movilidad mundial, de capitales, mercancÃas y fuerza de trabajo. Y esta necesidad de...